La CEOE avisa que los sueldos en España «no son todo lo altos que deberían por su fiscalidad»
El vicepresidente de la entidad, Íñigo Fernández de Mesa, alerta que "no hay margen de subida de impuestos y menos a las empresas"
El vicepresidente de la entidad, Íñigo Fernández de Mesa, alerta que "no hay margen de subida de impuestos y menos a las empresas"
La 'rebelión de julio' de los empresarios se salda con la mano tendida del Gobierno, que busca a toda costa un acuerdo para salvar la mayoría parlamentaria
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, critica los "ultimatums y las amenazas" en las negociaciones para reducir la jornada laboral
Así, en lugar de tener vigentes las 37,5 horas a 1 de enero de 2025, se abre la posibilidad de hacerlo a lo largo del año
Contará previsiblemente con la presencia de los negociadores habituales de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme y se abordará la propuesta que el Ministerio de Trabajo elevó a los agentes sociales en la última reunión
"Entiendo que para ellos sea más cómodo no tenernos en la mesa porque no somos amiguetes de nadie", ha dicho, refiriéndose a posibles cambios en la estructura del diálogo social
La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cita en el Ministerio a ejecutivos del Ibex para tratar su propuesta de recorte de jornada, que ha incendiado la relación con las patronales empresariales.
Las patronales presentes en el diálogo social elevan el tono contra las "tesis comunistas" del Gobierno, mientras Conpymes quiere acelerar su entrada en las negociaciones con el Ejecutivo
"Hay que hacer lo que ellos digan", lamenta el presidente de la CEOE sobre el Ministerio de Trabajo y Economía Social
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha tachado de "decepcionante" la postura de la patronal, ya que no ha presentado una propuesta al diálogo social sobre el recorte de jornada
El secretario general de UGT urge a "hacer todo lo posible" para cerrar un acuerdo
El secretario general del sindicato, Unai Sordo, reconoce que la negociación para la medida "no da mucho más de sí"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social recalca que "ni siquiera el PP está en esa tesis"
El presidente de la CEOE arremete contra la medida impulsada por Yolanda Díaz argumentando que no incluye "diálogo social"
"Si la patronal española no quiere avanzar, nosotros sí vamos a hacerlo", remarca la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
La CEOE de Garamendi cierra 2023 con un resultado positivo de 4,8 millones de euros, pese a un resultado de explotación negativo por la caída de subvenciones y las provisiones
El director de Economía de la patronal ha indicado que la economía en el país crece por encima de la media de la UE y que los indicadores de confianza empresarial se encuentran en dinámica expansiva
El titular de la CEOE advierte que la irrupción digital en muchas compañías permitirá la creación de puestos de trabajo pero también llevará a la pérdida de millones de empleos
El presidente de la patronal ha criticado el "monólogo social" del Gobierno: "Sinceramente no lo había visto nunca"
El titular de la CEOE reclama "seguridad jurídica y estabilidad regulatoria" en sectores como el del transporte
A la luz de los datos definitivos del IPC de mayo, la organización empresarial ha advertido de que los productos energéticos son ya el componente más inflacionista de la cesta de la compra
El importe, que tiene como objetivo "apoyar el crecimiento y la modernización de las empresas españolas", arroja un incremento del 14% en comparación con la cuantía del año pasado
La patronal rival de CEOE-Cepyme quiere entrar en el organismo, donde ya tendrán asiento dos de sus afiliadas territoriales: Pimec y Pime Balears
CEOE, Cepyme y ATA firman un comunicado conjunto en el que deploran los cambios en la prevalencia de convenios autonómicos y también la irrupción de patronales autonómicas en el CES
Las patronales empresariales de Cataluña y otras regiones se oponen a la opa de BBVA sobre Sabdell, mientras en Madrid se prima la libertad de empresa.
La Audiencia Nacional confirma una sentencia de noviembre de 2021 y condena al Estado a pagar las costas del proceso judicial
Tanto el presidente de la CEOE como el de Cepyme critican la normativa del Gobierno para dar entrada a Conpymes en el consejo estatal que representa a las pequeñas y medianas empresas
La CEOE ha señalado en un comunicado que "no se ha producido una verdadera negociación" en el acuerdo firmado hoy por el Gobierno y los sindicatos UGT y CCOO.
La ministra de Trabajo Yolanda Díaz afirma que reducir la jornada laboral, actualmente en 38,5 horas, es necesaria para "mejorar la productividad"
Sin embargo la entidad presidida por Antonio Garamendi advierte que la incertidumbre generada por las tensiones políticas perjudican la competencia empresarial
Ni el Ibex ni las patronales y asociaciones empresariales han reaccionado ante la incertidumbre generada por Pedro Sánchez los últimos días.
En tanto Cepyme reclama que se revisen las política de contratación para solucionar los problemas de las vacantes
La mesa bilateral sigue trabajando en cómo adaptar las 37,5 horas a los distintos sectores, aunque el control de la jornada se está convirtiendo en la pieza más delicada
Para el presidente de la CEOE la posible OPA es una transacción "normal" entre las compañías privadas
La patronal presidida por Antonio Garamendi augura que la inflación subyacente tenderá a la moderación este año
Las empresas llegan a tener hasta el 15% de absentismo, un índice que ha crecido notablemente en los últimos años
CEOE y Foment del Treball fueron incapaces el miércoles de lamentar siquiera la negativa repercusión que la no aprobación de los Presupuestos tiene sobre la economía.
La patronal presidida por Antonio Garamendi reconoce las muestras de "resiliencia del mercado de trabajo"
Según un estudio de Fedea apenas uno de cada cuatro trabajadores que dejan su empleo consiguen otro en una semana. Pero solo un tercio logra un trabajo con una mejor remuneración que el anterior
Las tres entidades sitúan como desencadenante el aumento de los tiempos de espera para ser atendido que se ha producido en los últimos años