La Mesa del Turismo celebra el acuerdo de Iberia y los sindicatos sobre el ‘handling’
El presidente de la Mesa del Turismo cree que el acuerdo preservará los derechos de 8.000 trabajadores de handling
El presidente de la Mesa del Turismo cree que el acuerdo preservará los derechos de 8.000 trabajadores de handling
				La aerolínea da un ultimátum de 24 horas para firmar un acuerdo con los sindicatos antes de subrogar a empleados en Bilbao, Málaga y Alicante
				FINE, CCOO y UGT, que realizarán un paro parcial el 26 de febrero, prevén una huelga de 24 horas si no se producen "avances" en la negociación de los convenios sectoriales
				Las tensiones persisten en la cuarta reunión entre la patronal AEB y los representantes sindicales, quienes consideran insuficiente la oferta salarial de la banca
				La farmacéutica envía un mensaje de tranquilidad a la representación de los trabajadores, que piden que se les mantenga informados
				La compañía prevé unos ahorros anuales de 285 millones de euros a partir de 2025 y un impacto en generación de caja positivo desde 2024
				Los sindicatos y la empresa se reúnen para desatascar la renovación de los acuerdos con el escollo de la subida salarial
				El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, reclama al Ejecutivo que les dejen "tranquilos" y lamenta que cuando la política se inmiscuye en las conversaciones "desbarran acuerdos"
				Telefónica aprobó el pasado año la Política Global de Igualdad con un único protocolo de actuación en casos de acoso.
				La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete acuerda con CCOO, UGT y Sumados-Fetico la constitución de las tres mesas de negociación para el próximo 4 de diciembre
				Después de una primera toma de contacto la semana pasada, la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete se sentará en la mesa negociadora con UGT, CCOO y Sumados-Fetico
				La dirección de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete se reunirá con CCOO y UGT a las 16.00 h
				Las paradas de producción tendrán una duración de una hora por turno, los días 27 y 28 de noviembre
				La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha prometido garantizar el derecho de los trabajadores en el traspaso de Cercanías
				La líder de Sumar, Yolanda Díaz, también convocará la comisión de expertos sobre el SMI para extender su mandato
				Solidaridad lamenta que el derecho de convocatoria de huelga esté "muy restringido y prácticamente limitado a CCOO y UGT"
				La ministra de Trabajo en funciones ha asegurado que la primera decisión que tomará el próximo Gobierno será acabar con los falsos becarios, a pesar de que La Moncloa guardara en un cajón el Estatuto hace unos meses
				El sindicato liderado por Pepe Álvarez cifra la cantidad de falsos autónomos hasta el pasado mes de septiembre en 30.000 trabajadores
				UGT, CC OO, Intersindical y CSIF acuerdan postergar la protesta después de que la Conselleria de Industria muestre su "compromiso" con la equiparación salarial
				La consellera ha pedido a los sindicatos de la ITV un plazo de un mes para que la nueva dirección de Sitval revise el acuerdo laboral que se alcanzó en mayo
				Empresarios y trabajadores se suman a la "conjura" propuesta por el presidente de la Generalitat para lograr inversiones y financiación
				Fuentes sindicales apuntan que el Ejecutivo solo ha puesto dos cifras encima de la mesa: un 20% más de puestos y 2.500 para gestionar el IMV
				El acuerdo ha sido sellado con UGT y CSIF y rechazado por CCOO
				Los sindicatos dan por rotas las reuniones después que la organización de Sanchez Llibre rechazara el pacto, en desacuerdo con una petición de la patronal de las pymes
				CCOO y UGT presionan para que el Ejecutivo dé luz verde a una norma que lleva más de un año negociándose. La patronal dice que, con las Cortes disueltas, no toca
				La vicepresidenta insiste en que su aprobación será "inmediata" pero todavía no hay acuerdo y los sindicatos advierten: "Si no está la CEOE, no la vamos a premiar"
				Los sindicatos han restado urgencia al organismo tras alcanzar el pacto social con la patronal. Sin embargo, Asuntos Económicos sigue desarrollándolo.
				El secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, pide al líder de la CEOE, Antonio Garamendi, propuestas más concretas
				UGT y CCOO amenazan con un aumento de la conflictividad si la patronal no cierra un acuerdo para aumentar las remuneraciones de los trabajadores
				El inicio de los trabajos para el observatorio de márgenes llega en un momento de reanudación de las negociaciones para el V AENC y con el rechazo de los empresarios por ser “intervencionista”
				El presidente de la CEOE exige al Ejecutivo que le dejen trabajar con "tranquilidad y discreción"
				El descontento por la propuesta del Gobierno francés para subir la edad de jubilación hasta los 64 años desencadena paros en sectores estratégicos como el transporte, la energía o los residuos
				Los sindicatos y la patronal no se reunían para negociar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) desde mayo de 2022
				Los órganos de dirección de UGT y CCOO aprueban el texto de la última parte de la reforma de las pensiones mientras la patronal rechaza totalmente la propuesta
				El Ejecutivo dará un margen de tiempo a los agentes sociales para que consulten con sus órganos de dirección su postura ante la segunda parte de la reforma de pensiones
				La propuesta sindical para retomar las negociaciones plantea subidas salariales iniciales del 5% en 2022, el 4,5% en 2023 y el 3,75% en 2024
				El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha aprovechado la firma de la nueva Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo para lanzar una pulla a la vicepresidenta por anunciar "medidas que no están contrastadas"
				Salvador Navarro incide en que en hay “la madurez suficiente para saber cuándo tenemos que ceder” mientras los líderes valencianos de UGT y CC OO se desvían a Castilla León para atacar a “la derecha y la extrema derecha”
				Los cuatro sindicatos con representación en la mesa piden subidas salariales de hasta el 18,4% y un salario base de hasta 18.500 euros
				La vicepresidenta segunda trata de desbloquear la negociación con Pepe Álvarez y Unai Sordo sin que la patronal haya acudido al encuentro