Seis cócteles para refrescar el verano

Para enfrentar los calores veraniegos proponemos 3 combinados a base de ginebra pensados para tomar a lo largo del día y otros tres con ron cubano el atardecer o en la noche

La lima y el hielo son fieles acompañantes de cualquier cóctel refrescante de verano. FOTO: Pexels, Toni Cuenca

El verano empieza a demostrar que ha llegado con sus calores caniculares y las primeras vacaciones y no se nos ocurre mejor manera de disfrutarlo que brindando con un cóctel bien frío. En la playa, en una terraza con amigos, o incluso en casa, cualquier momento es ideal relajarse con esta selección de cócteles.

Tres a base de ginebra con un corte ambiental más bien frío, para tomar preferentemente de día, y otros tres a base de ron para adquirir un toque de calidez ambiental más apropiado para el atardecer o la noche. Estos últimos requieren de una preparación especial e incluso de un tiempo previo.

El Basil Smash

Es un cóctel moderno cuya suma de ingredientes da como resultado una bebida muy refrescante, equilibrada y extraordinariamente aromática, lo que la convierte en una opción perfecta cuando suben las temperaturas.

Basil Smash FOTO: Destilería MG

En una coctelera se añaden el zumo de limón, y las hojas de albahaca y se machaca la mezcla hasta conseguir un líquido aromático. Después, seguimos añadiendo sirope de azúcar y, por último, gin y un cubito de hielo. Se tapa y se agita.

En un vaso old fashioned se añade hielo pilé hasta llenarlo y se sirve el contenido de la coctelera, sin el cubito de hielo. Se puede decorar con hojas de albahaca y/o con piel de lima.

El Gin Mule

Este es uno de los cócteles más clásicos y además tiene la ventaja de que que es muy sencillo de preparar.

Infografía: Jordi Català.

El Gin Mule presenta un sabor cítrico y especiado que lo hace extraordinariamente refrescante, sin duda es una gran opción para los días de más calor. Si puede presentarlo en vaso metálico o mejor aún, en vaso de cobre, como el original de las barras de coctelerías, mucho mejor.

Gin Mule FOTO: GIN MG

En un vaso mezclador se añaden directamente gin, zumo de lima, hielo pilé y se rellena con un top de ginger beer. Se remueve la mezcla en el vaso, y se puede decorar con un trozo de lima y dos hojitas de jengibre.

Tom Collins

Se trata de uno de los cócteles clásicos a base de ginebra más universales. Es sencillo de preparar y presenta un bajo contenido alcohólico. Es refrescante, principalmente por sus ingredientes cítricos y porque se aconseja servirlo bien frío.

Para prepararlo, se enfría un vaso, si puede ser tumbler, removiendo dos cubos de hielo y se reserva con los hielos dentro.

A una coctelera se le añade gin, sirope de azúcar y zumo de limón. Se tapa y se agita. Se quita el exceso de agua del vaso con la ayuda de un colador, lo que permite conservar los cubos de hielo, y se sirve la mezcla de la coctelera. Se completa con un top de soda o agua con gas hasta rellenar completamente el vaso y se decora con una rodaja de limón y una cereza.

Coco Daiquirí

Es un cóctel con un claro perfil tropical que a través de sus sabores transporta a un paraíso exótico caribeño y muy especialmente a Cuba.

Coco Daiquirí  FOTO: Amer Global Brands

En primer lugar, se prepara el sirope de agua de coco, utilizando azúcar blanco y agua de coco (se encuentra fácilmente en supermercados) en partes idénticas.

Después, se añaden en un vaso mezclador todos los ingredientes del cóctel ron joven tres años, zumo de lima, licor de banana, sirope simple y hielo elaborado con agua de coco.

Infografía: Jordi Català.

Para servirlo, se aconseja utilizar un vaso doble old-fashioned pintado con cacao. Para pintarlo se vierte cacao en polvo en un plato llano, se pinta con zumo de lima la parte del vaso que se quiere cubrir y, posteriormente, se gira la zona pintada en el plato para que se impregne bien sobre el cacao. Para decorar se sugiere un cubo de Clear Ice y un twist de piel de naranja.

Ginger Canchánchara

Uno de los cócteles clásicos cubanos, que necesita un tiempo previo largo de preparación y que aquí se reinventa como un trago más largo con notas cítricas, picantes y dulces.

Ginger Canchánchara, FOTO: Amer Global Brands

Para poder elaborarlo se necesita conservar miel diluida en agua caliente un mínimo de una semana en la nevera.

Para preparar el cóctel una vez tengamos la miel diluida, se agitan todos los ingredientes en la coctelera: ron 7 años, zumo de lima, miel diluida y 1 dash bitter de chocolate (todo excepto el ginger beer).

Se sirve colado en un recipiente de cerámica (canchánchara) o un vaso de cristal, con cubitos de hielo.

Después añadimos el ginger beer y lo removemos con una barspoon o cucharilla larga, para integrar el cóctel. Por último, se decora el vaso con una rodaja de lima y si se consigue, un pequeño panal de miel.

Señor Presidente

Es un cóctel clásico pero hay que prepararlo a un mes vista. Primero, se elabora la granadina de hibiscus calentando el zumo de granada, a lo que se le añade azúcar y una flor de hibiscus, y se remueve hasta disolver el azúcar. Se añade la melaza de granada y se remueve hasta integrar todos los ingredientes. Se deja a baja temperatura durante 10 minutos y después se enfría en la nevera.

Filtrando el cóctel FOTO: Pexels. Rachel Claire

Después, hay que colarlo, embotellarlo y guardarlo en la nevera durante un mes hasta conseguir una cierta densidad.

Para elaborar el cóctel definitivo, se añaden los ingredientes: ron cubano 15 años, vermut negro y cointreau en un vaso mezclador y se sirve en una copa tipo Martini, por ejemplo, con un cubito de hielo. Se puede decorar con una guinda tipo Maraschino.

a.
Ahora en portada