La cocina más exclusiva de Medellín despliega sus talentos en Barcelona

Restaurante Carmen y X.O., dos primeras espadas de la alta gastronomía de Medellín, presentan un encuentro de sabores y culturas en Florería Atlántico-Brasero Atlántico, uno de los restaurantes-coctelerías de moda en Barcelona

Cócteles de X.O

Cócteles de X.O. Foto: Grupo Carmen

Hace ya varios años que la gastronomía latinoamericana está en el centro de los focos. Perú sigue reinando con comodidad, México continúa revelando el talento de su nueva generación de cocineros, Brasil juega en otra liga pero siempre está presente. Y atención a las tendencias de Colombia.

Interior de Floreria Atlántico
Interior de Floreria Atlántico. Foto: Brasero Atlántico

El país del Atlántico y el Caribe, de las selvas y las sierras, está ganando protagonismo gracias a nombres como Jorge Rausch, Leonor Espinosa, Harry Sasson y Juan Manuel Barrientos, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional por su contribución a la gastronomía y su enfoque en resaltar los ingredientes locales y las tradiciones culinarias de ese país.

A ellos se les une Carmen Ángel, chef del reconocido Restaurante Carmen y capitana del Grupo Carmen, quien junto a Mateo Ríos y Sebastián Marín impulsan el proyecto de alta cocina X.O.

Este restaurante, ubicado en Medellín, ocupa el puesto 27 en la prestigiosa lista de los 50 Best Latinoamérica 2023, un reconocimiento a su enfoque creativo y su conexión con los productos autóctonos, donde la tradición marida con la alta cocina.

Cordero de Casa Carmen
Cordero de Casa Carmen. Foto: Grupo Carmen

De Medellín a España

Pero no hace falta cruzar el océano para descubrir sus talentos: los chefs Ángel y Ríos junto al bartender jefe de X.O., Maycoll Tobón, estarán de gira por Europa, en un tour que incluye estancias en Madrid y Barcelona.

La avanzada colombiana se representa con las firma de chefs como Jorge Rausch, Leonor Espinosa, Harry Sasson y Juan Manuel Barrientos

La plana mayor de X.O
La plana mayor de X.O. Foto: Grupo Carmen

En la capital española harán una pop up en Eter y guest bartending en Gran Via 18, y aprovecharán para pasar por la gala de los 50 Best Bars, que se celebrará del 21 al 23 de octubre, y luego pondrán rumbo a la ciudad condal, donde sentarán sus bases en dos establecimientos que han sacudido la escena local: Florería Atlántico y Brasero Atlántico.

Bueno, en realidad están en el mismo sitio (Av. del Marquès de l’Argentera, 19), pero el primero se presenta como una coctelería de aires clandestinos en el subsuelo y el segundo es un moderno restaurante que combina la tradición gastro argentina (de donde es su creador Tato Giovannoni) con la modernidad catalana.

Los cócteles de Grupo Carmen en Florería Atlántico

El 24 de octubre de 19:30 a 23:00, la barra de Florería Atlántico será el escenario de una colaboración a cuatro manos entre Tobón y Sergio Pardo, director creativo del local del Born. La noche promete ser un festín de sabores y texturas, donde ambos bartenders crearán cócteles que exploran la esencia de ingredientes únicos.

Cocktail Barra Vieja
Cocktail Barra Vieja. Foto: Grupo Carmen

Por un lado, el equipo de Bar Carmen/X.O. presentará tres creaciones que buscan sorprender a los paladares europeos con ingredientes exóticos de Latinoamérica. Entre ellos destacan el Caribe (con ron añejo, licor de iguaraya y ajonjolí), el B.C.E. (mezcal, ojo de pez y sal de hormigas) y el Vivaz (una combinación de vino de guayaba y licor de feijoa, entre otros).

Por su parte, Florería Atlántico ofrecerá su propia visión de la coctelería, basada en la influencia de las migraciones. Así combinados como el Oysters&lemon (con Bombay Sapphire y cordial cítrico), el Micuit (con bourbon y vino Sauternes) o el Negroni Balestrini (una versión ahumada del clásico Negroni) completarán la carta líquida de la noche.

Para acompañar esta experiencia, se ha diseñado una selección de tapeo que incluirá ostras a la criolla, empanadas colombianas de morcilla y carabinero asado, todos ellos a un precio de 10 euros por plato.

Alta cocina en Brasero Atlántico

El 25 de octubre, la experiencia gastronómica tomará un giro más formal con una cena protagonizada por Carmen Ángel y Nico Sella, chef de Brasero Atlántico.

Ambos cocineros ofrecerán un menú degustación de seis tiempos, en el que los sabores colombianos y atlánticos se fusionarán en un viaje culinario como pocas veces se ha visto.

Entre los platos que se podrán degustar se encuentran la croqueta atlántica (croquetón de centollo gallego), el guisantito (crema de guisantes con cecina de León), el tu-yu (molleja en demiglace sobre cremoso de maíz), la palma (pato criollo, titote, chontaduro y corozo andino) y un chuletón con glaseado de caña, guayabilla y arazá, puré de arracacha con shiitake y haba tonka.

El broche final lo pondrá el San Rafa, un postre elaborado con cacao 100% colombiano y granita de mucílago, que rinde homenaje a los distintos estadios de este ingrediente fundamental.

Este menú tendrá un precio de 60 euros, con la opción de añadir un maridaje de vinos seleccionados por la bodega viajera de Brasero Atlántico, a 30 euros más.

Este tour europeo del Grupo Carmen no solo busca destacar la excelencia de la cocina y coctelería colombiana, sino también abrir un diálogo entre culturas a través de los ingredientes y las técnicas que los chefs y bartenders han moldeado con paciencia de orfebre. Se trata, digamos, para avisar por estas costas que en Medellín se está cocinando tendencias a tener en cuenta.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada