La empresa que lidera el ranking de restaurantes en España: pista (no tiene que ver con payasos, pero se come parecido)
Estas son las empresas de restauración más populares en España, ¿quieres saber cuál ocupa el primer puesto del ranking?

Unas amigas comen unas hamburguesas. Foto: Freepik
La empresa Burger King Spain Slu se ha consolidado en el primer puesto del ranking nacional de restaurantes en España/86 por volumen de ventas en 2022, lo que destaca su crecimiento y liderazgo en el sector de la restauración. Con unas ventas que alcanzaron los 790,7 millones de euros, Burger King Spain Slu ha mantenido su posición de privilegio respecto a años anteriores, reafirmando su hegemonía en el mercado español de comida rápida y el reconocimiento de su marca a nivel nacional.
Burger King se mantiene como el líder indiscutible del sector
En el ranking del sector de restaurantes y puestos de comidas, Burger King Spain Slu ostenta la posición número uno, una clasificación que se ha ganado al conservar un ritmo de crecimiento sostenido y al expandirse tanto en grandes ciudades como en localidades de menor tamaño. Esta empresa ha logrado también mejorar en el Ranking Nacional de Empresas en 2022, ascendiendo al puesto 291, cuatro posiciones por encima de su lugar en 2021, lo cual refleja su continuo progreso en ventas y eficiencia operativa.
A nivel de activos, Burger King Spain Slu cuenta con un patrimonio de 982,3 millones de euros, lo que le permite continuar su expansión y abrir nuevas franquicias en distintos puntos de España. En la comunidad de Madrid, ha alcanzado el puesto 164 en el ranking por ventas, escalando dos posiciones respecto al año anterior, lo que subraya el buen momento de la cadena en la región.
Areas Sau: el segundo competidor en ascenso
El segundo lugar en el ranking de ventas de restaurantes en España lo ocupa Areas Sau, una compañía que también experimentó un notable avance en 2022. Con una cifra de ventas de 453,3 millones de euros, esta empresa ha subido 768 posiciones en el Ranking Nacional de Empresas, situándose en el puesto 552, lo que destaca un crecimiento sin precedentes dentro del sector de servicios y restauración. Con sede en Barcelona, Areas Sau logró mejorar su posición en el ranking regional, escalando hasta el puesto 66, una muestra de su sólida presencia en el ámbito catalán.
Este crecimiento ha sido posible gracias a una estrategia de diversificación en sus puntos de venta, ubicados mayormente en aeropuertos y estaciones de servicio, lo cual permite a Areas Sau llegar a un público amplio y variado, consolidando su modelo de negocio en ubicaciones estratégicas.
Restaurantes McDonald’s Sau: la cadena de la icónica M en el tercer lugar
Restaurantes McDonald’s Sau ocupa la tercera posición en el ranking de restaurantes en España, con ventas que alcanzaron los 416,1 millones de euros en 2022. Aunque la cadena de comida rápida más grande del mundo ha perdido un lugar en este ranking en comparación con 2021, sigue siendo una de las principales empresas de restauración en el país. Este descenso no ha afectado a su rendimiento general, ya que en el Ranking Nacional de Empresas mejoró 78 posiciones, situándose en el puesto 607, lo cual refleja un desempeño positivo a pesar de la alta competencia.
En Madrid, McDonald’s también ha mostrado un progreso significativo, alcanzando la posición 314 en el ranking por ventas de la comunidad, avanzando 40 puestos respecto al año anterior. La marca ha consolidado su estrategia en España gracias a una constante renovación de su oferta, incluyendo nuevas opciones de menú y la adaptación de sus establecimientos con tecnología de autoservicio.
Grupo Zena Pizza y Sigla Sau: los competidores que completan el top 5
Grupo Zena Pizza Sociedad Comanditaria por Acciones se encuentra en la cuarta posición de esta lista de las empresas más importantes de restauración en España, con unas ventas que ascienden a 257,3 millones de euros en 2022. Sin embargo, esta compañía ha experimentado una ligera caída, descendiendo 19 puestos en el Ranking Nacional de Empresas y quedando en la posición 992. En Madrid, Grupo Zena Pizza ha retrocedido hasta el puesto 472, lo que supone una disminución de nueve posiciones respecto al año anterior, una situación que podría atribuirse a la fuerte competencia y los cambios en las preferencias del consumidor.
Sigla Sau, por su parte, completa el listado en el quinto lugar, con unas ventas de 245,3 millones de euros y un avance en el Ranking Nacional de Empresas de 137 posiciones, ubicándose en el puesto 1.039. En Madrid, Sigla Sau también ha mejorado en el ranking regional, subiendo 57 posiciones hasta el puesto 487, lo que pone de manifiesto su consolidación como una marca relevante en el mercado de restauración español.
La hegemonía de la comida rápida y el impulso de las grandes cadenas en España
El liderazgo de empresas como Burger King, McDonald’s y Areas Sau en el mercado de la restauración en España refleja una clara predilección de los consumidores por las cadenas de comida rápida y por los espacios de restauración en ubicaciones clave, como centros comerciales, estaciones y zonas urbanas de alta afluencia. Las cifras de ventas y la posición de estas empresas en el ranking nacional demuestran su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado, manteniendo una oferta variada y accesible.
Con este panorama, la competencia en el sector de la restauración en España seguirá creciendo, impulsada por innovaciones en el servicio al cliente y la continua adaptación a los cambios en el consumo. En este contexto, Burger King Spain Slu se mantiene como el líder indiscutible del sector, mientras que otras empresas como Areas Sau y McDonald’s continúan escalando en el mercado, mostrando el dinamismo y la competitividad del sector en el país.