El outlet que arrasa en Valencia: productos de Amazon y Shein por tres euros

La apertura de un nuevo outlet en pleno centro de Valencia está causando auténtico furor entre los consumidores: productos de Amazon, Shein o Aliexpress a precios que rozan lo simbólico

Una chica abre un paquete sorpresa precintado

Una chica abre un paquete sorpresa precintado. Foto: Freepik

Irse de compras en Valencia ya no es lo mismo desde la llegada de Crazy Day Factory. Este establecimiento, inaugurado recientemente en la calle Pérez Bayer número 3, junto a Colón, se ha convertido en un fenómeno social por su propuesta única: vender artículos de grandes plataformas internacionales por precios que oscilan entre los 15 y los 3 euros.

La tienda está especializada en recoger productos procedentes de liquidaciones, excedentes y devoluciones de gigantes como Amazon, Shein o Aliexpress, que luego ofrece a los consumidores con descuentos imposibles de encontrar en el mercado tradicional.

Moda, tecnología y hasta electrodomésticos

Una de las grandes sorpresas para los clientes es la variedad de artículos que se pueden encontrar en este outlet. Desde prendas de moda, zapatos y complementos hasta pequeños electrodomésticos, muebles, juguetes y dispositivos electrónicos.

El sistema está pensado para que cada visita se convierta en una experiencia distinta. El stock cambia semanalmente, por lo que cada día puede aparecer un chollo diferente, lo que incentiva a los clientes a acudir con frecuencia en busca de oportunidades irrepetibles.

Crazy Day Factory funciona bajo el modelo de negocio conocido como “step discount” o descuento escalonado. Esto significa que el precio de los productos disminuye cada día de la semana hasta llegar al mínimo posible.

  • Viernes, sábado y domingo: todos los artículos tienen un coste fijo de 15 euros, con una promoción adicional de 3×2 durante el fin de semana.
  • Lunes: los precios bajan a 9 euros por unidad.
  • Martes: cada producto se puede comprar por 6 euros.
  • Miércoles: el importe alcanza el nivel más bajo: 3 euros por artículo.
  • Jueves: el local permanece cerrado para renovar el stock completo y preparar la nueva semana de descuentos.

Este sistema crea un clima de expectación constante: quien compra el viernes se asegura de encontrar más variedad, mientras que quien espera al miércoles puede llevarse auténticas gangas por el mínimo precio.

Una estrategia que engancha al cliente

El atractivo del outlet no se basa solo en el precio, sino también en la emoción que genera. La experiencia de compra se asemeja a una “búsqueda del tesoro” donde los clientes nunca saben exactamente qué van a encontrar.

Este modelo, que ya funciona con éxito en otros países, incentiva las visitas recurrentes y crea un vínculo emocional con el comprador. En Valencia, la respuesta ha sido inmediata: colas en la puerta desde primera hora y una afluencia constante de curiosos y cazadores de chollos.

La elección de la calle Pérez Bayer, junto a Colón, no es casual. Se trata de una de las zonas más concurridas de la ciudad, con gran tránsito peatonal y rodeada de comercios tradicionales. Crazy Day Factory se integra en un entorno de consumo habitual, pero rompiendo con la lógica de precios de las tiendas convencionales.

Además, su horario de lunes a domingo, de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30, facilita que cualquier cliente, desde trabajadores hasta turistas, pueda acercarse en busca de gangas.

Un fenómeno en redes sociales

La inauguración del outlet no ha pasado desapercibida. Las redes sociales se han llenado de vídeos y fotos de clientes mostrando sus compras a precios ridículos, lo que ha generado un efecto viral y ha multiplicado el interés por la tienda.

En plataformas como TikTok o Instagram, los “unboxing” de productos comprados por tres euros se han convertido en un reclamo que atrae a más público cada semana.

La llegada de Crazy Day Factory supone un reto para el comercio minorista de la zona. Los precios imbatibles y la variedad de artículos pueden atraer a un público joven y muy sensible al ahorro, que antes optaba por las compras online.

Sin embargo, algunos expertos señalan que este tipo de propuestas también puede revitalizar las zonas comerciales, generando un mayor flujo de visitantes que terminan consumiendo en bares, restaurantes o tiendas cercanas.

Más allá de la ganga: el valor de lo sostenible

El modelo de Crazy Day Factory no solo responde a la lógica del ahorro. Al vender artículos procedentes de devoluciones o liquidaciones, también contribuye a reducir el desperdicio y dar una segunda oportunidad a miles de productos.

En un contexto en el que los consumidores cada vez valoran más la sostenibilidad, este aspecto puede convertirse en un argumento de fidelización para la tienda.

La buena acogida de Crazy Day Factory en sus primeros días hace pensar que el negocio podría expandirse a otras ciudades españolas si la fórmula mantiene el mismo éxito. La combinación de precios bajos, rotación constante de stock y marketing viral en redes sociales ha demostrado ser un cóctel ganador.

En Valencia, de momento, el outlet se ha consolidado como uno de los planes más comentados de la temporada, especialmente entre estudiantes, familias y amantes de las compras low cost.

Un fenómeno imparable

Crazy Day Factory ha llegado a Valencia para quedarse. Ofrecer productos de Amazon, Shein o Aliexpress por tan solo tres euros ha conquistado a los consumidores y ha marcado un nuevo hito en la forma de comprar en la ciudad.

Con un modelo que combina emoción, ahorro y sostenibilidad, el outlet se perfila como uno de los grandes protagonistas del comercio urbano en los próximos meses.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada