Iván Redondo, ex mano derecha de Sánchez, pide «una némesis de Trump y Musk» en España o Europa

Quien fuera jefe de Gabinete del presidente español ve en Trump "la respuesta de una democracia americana con tintes autoritarios"

Iván Redondo, en la Jornada Paco Pons de AVE

Iván Redondo, en la Jornada Paco Pons de AVE

El actual CEO del Grupo Redondo y ex mano derecha como jefe del gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, considera que Donald Trump es «la respuesta de una democracia americana con tintes autoritarios» y reclama «una némesis» que debería surgir en España, sin hacer referencia al propio Sánchez ni dar ningún nombre concreto, ante el presidente de Estados Unidos y ante el magnate tecnológico Elon Musk.

Redondo, que ha participado en una charla con Agnès Noguera, consejera delegada de la cotizada Libertas 7, en el marco de la Jornada Paco Pons organizada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y PwC, ha sido secretario de Estado, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España (2018-2021), así como consejero en presidencia y director de Gabinete de la Junta de Extremadura (2012-2015).

Redondo ha asegurado que «el mundo se está dividiendo entre autoritarios y los que no lo son», entre los que incluye a partidos de derecha y de izquierda y ha advertido sobre el «reto muy grande» que supone el problema de la vivienda. «Los jóvenes necesitan tener un proyecto de vida y hay que recuperar la clase media«, ha señalado.

Preguntado por la falta de liderazgos en Europa, Redondo se ha confesado «optimista» porque «los grandes líderes se forjan en la adversidad y más adversidades que en los últimos años…».

Redondo se ha referido también al presidente estadounidense Donald Trump, sobre el que ha dicho que sus continuos anuncios «hacen a las instituciones europeas mucho más débiles y crean mucho miedo«. Por ello, ha afirmado que Trump «necesita una némesis en Europa» y ha agregado: «También me encantaría conocer en España o en Europa a la némesis de Musk».

Por otro lado, ha apuntado que, a pesar de las diferencias que se están produciendo entre Estados Unidos y la Unión Europea, «no es creíble que Estados Unidos vaya a abandonar Europa, ni sus capacidades logísticas» porque «necesita estar cerca de los potenciales conflictos económicos o bélicos».

También ha sostenido que «Trump es la respuesta de una democracia americana con tintes autoritarios» y ha abogado por que «Europa debería decirle a Trump que es el gran rectificado».

«En las elecciones de 2027 va a haber cambios en la Comunidad Valenciana»

Agnès Noguera, por su parte, ha lamentado, que a raíz de la DANA, «ha surgido el lema el pueblo salva al pueblo», lo que, a su juicio, «socava la democracia liberal«.

El ex jefe de Gabinete de Pedro Sánchez ha defendido que «la sociedad civil ha estado muy a la altura» y, a este respecto, «en la Comunidad Valenciana, veo mucho más fuerte a la sociedad civil que a la sociedad valenciana». Asimismo, ha aventurado que «no va a haber continuidad de ningún tipo en la Comunidad Valenciana en las elecciones de 2027, va a haber cambios«.

Un 33% de probabilidades de una III Guerra Mundial

Otro de los intervinientes en la jornada ha sido Bernabé Gutiérrez, asesor en geopolítica de líderes empresariales que comenzó su carrera como analista de inteligencia en Washington D.C., aprendiendo de expertos que trabajaron en la Casa Blanca, el Pentágono, el FBI y la CIA

Gutiérrez ha advertido a los empresarios presentes en esta Jornada Paco Pons sobre que «si las empresas quieren hacer un proceso de internacionalización, solo los paranoides sobreviven«.

Ha predecido que «vamos a vivir este modelo de incertidumbre y volatilidad hasta 2040» con «grandes potencias luchando entre ellas». También cree que Rusia «no va a permitir que Estados Unidos y Europa toquen Ucrania, Georgia y Moldavia» y ha advertido sobre que el conflicto de Rusia «se va a extender al menos 10 o 15 años» y ha concluido con una preocupante predicción: «Hay un 33% de probabilidades de una tercera guerra mundial en los próximos 15 años».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Agricultura destina 2,6 milions a Utiel per a la recuperació de danys per la riuada