Mazón advierte a Sánchez: «Sin el FLA extra se pone en peligro los servicios públicos fundamentales de los valencianos
El presidente del gobierno decidió el 2 de diciembre no aprobar el FLA por primera vez desde que se puso en marcha el mecanismo de liquidez en 2012

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Foto: Rober Solsona / Europa Press.
El Consell ha aprobado hoy una declaración institucional en la que insta al Gobierno de España a que pague el FLA extraordinario que este año ha omitido y que era un mecanismo de liquidez estatal habitual desde 2012. El problema que pone encima de la mesa Carlos Mazón es que la asfixia económica a la que le somete Pedro Sánchez va a tener como perjudicados a los valencianos y los servicios públicos que reciben.
En la declaración se recuerda que el pasado 2 de diciembre de 2024, Sánchez decidió excluir la financiación correspondiente a las desviaciones del objetivo de déficit de las comunidades autónomas, lo que supuso la no aprobación del Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario por primera vez desde la puesta en marcha de los Mecanismos de Liquidez del Estado en 2012.
«La decisión se produjo en el peor momento de la Comunitat Valenciana, que es la peor tratada de España por el Sistema de Financiación Autonómico y que además se enfrenta al reto de la reparación social y económica tras la mayor catástrofe natural de su historia«, inciden desde el Consell.
La no aprobación del FLA extra, sobre todo en un contexto como el actual, «pone en peligro los servicios públicos fundamentales de los valencianos y asfixia a los proveedores de la Generalitat Valenciana que, al contrario que en años anteriores, no pueden tener un horizonte de cobro concreto, lo que les provoca una enorme incertidumbre y obstaculiza que adopten sus propias medidas de gestión de la tesorería».
Ante esta crítica situación, el President de la Generalitat Valenciana se dirigió por carta el 20 de diciembre al Presidente del Gobierno de España reclamando la aprobación urgente del FLA extra. En respuesta del 30 de diciembre, «el Presidente del Gobierno trató de justificar la eliminación de dicho mecanismo en la no aprobación de la senda de objetivos de déficit para el periodo 2025-2027″.
«A la fecha actual, 20 de mayo, el FLA extraordinario no ha sido aprobado y la Generalitat Valenciana sigue sin notificación al respecto del Gobierno de España, sufriendo graves problemas de liquidez y la imposibilidad de generar crédito para el pago a proveedores», afirman desde el gobierno valenciano.
La consecuencia de esto es que «las entidades proveedoras de la Generalitat Valenciana se enfrentan a una situación angustiosa y representan un porcentaje muy elevado del empleo y el PIB de nuestra Comunitat, además de prestar servicios esenciales en materia de Sanidad, Educación y Bienestar Social. Estamos hablando también de sectores como agricultura, industria y transporte, servicios de limpieza, seguridad y todos los vinculados con los servicios y prestaciones públicas, que necesitan seguridad jurídica y certidumbre».
Ante esa situación, el Consell reclama «la convocatoria urgente de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para la aprobación inminente del FLA extraordinario»