Salva Navarro (CEV) planta a 1.000 empresarios en la Gala de la Cámara (y Mazón se lo reprocha)
Salva Navarro prefiere irse con los transportistas frigoríficos que con todos los sectores económicos que forman parte de Cámara el día de antes de convocar elecciones para repetir como presidente de la patronal

Salva Navarro saliendo de la foto que tenía con Eva Blasco y Vicente Lafuente
El Roig Arena debutó ayer con un capítulo digno de la leyenda en la que se va a convertir. En su primer evento corporativo (La noche de la Economía Valenciana de Cámara Valencia), más de 1.000 empresarios aplaudieron a Carlos Mazón por reprochar a Salvador Navarro, presidente de la CEV, que abandonara el acto antes de su clausura.
No se trató de un desplante sin trasfondo. Hoy está previsto que la CEV arranque el proceso electoral adelantado en el que Navarro quiere ser reelegido y en la cita en la que más empresarios (y votos) hay juntos decidió dar la espalda al empresariado. Los díscolos se frotaron las manos. Los defensores agacharon la cabeza.
Carlos Mazón inició la clausura con lo que parecía un saludo protocolario: «Presidente de la Cámara de Comercio de Valencia. Conste, lo tenía preparado. No saludo ni al ministro (de Economía, Carlos Cuerpo) ni a la delegada del Gobierno (Pilar Bernabé), ni al presidente de la patronal porque se han ido. Si no, tendría previsto saludarlos, faltaría más».
A partir de ahí, las caras de incredulidad se mezclaron con una ovación de una parte muy relevante del auditorio. El toque final de ‘pimienta’ lo puso Carlos Mazón al enfatizar con las palabras: «Y juntos». Se habían ido juntos tal y como varios empresas con sillas próximas a la Navarro indicaron con sonrojo minutos después.
La cuestión que puso de relevancia Carlos Mazón es que Salvador Navarro había abandonado a los empresarios en la que es la cita con más afluencia del público que representa la patronal. Todo era empresarios y directivos mezclado con políticos y periodistas. No fue el único representante político que censuró al presidente de la CEV. Preguntada la alcadesa de Valencia, Maria José Catalá, por parte de Economía Digital sobre qué le había parecido la salida de Navarro, afirmó: «Si vas a un sitio vas y si no vas, no vas».
Catalá, sobre la huída de Navarro: «Si vas un sitio vas y si no vas, no vas»
El inicio de la noche no parecía polémico porque Salvador Navarro, presidente de la CEV, Eva Blasco, presidenta de CEV Valencia, y Vicente Lafuente, presidente de Femeval e indentificado anoche como el candidato alternativo a la CEV, posaron en el photocall del Roig Arena con la espera suficiente como para que además del móvil de Eva Blasco diera tiempo a Economía Digital a captar la instatánea posada. La vocación inicial de mostrar normalidad y fraternidad se destila en sus sonrisas.
La voluntad, por tanto, de todas las partes al inicio del evento era de aparente calma. Lo contrario de buscar polémicas. Sin embargo, tras el acto en sí (palabras de Mazón incluídas) la pregunta que los más de 1.000 empresarios se hicieron es dónde se había ido Salvador Navarro y cuál era el motivo de su repentina salida. Cuestionado el protagonista, declinó explicarlo. De hecho, apuntó: «No quiero que lo acláreis». Así lo dejo por escrito.
Durante el prolongado coctel que se produce tras eventos como éste, desvelar esta incógnita era el reto. Salvador Navarro ayer estaba en Madrid. Economía Digital habló con el que estuvo conversando con el presidente de la CEV en el tren Madrid-Valencia. «Me ha dicho que tiene una cena con la asociación de transportes frigoríficos», aseguró el empresario del que no se desvela su identidad (especialmente, por que se dedica a que las empresas tengan seguros sus datos).
Sin que se llegue a desvelar cuántos votos tiene en la CEV la asociación de los camiones para transporte en frío, cuestión que se podría conocer hoy cuando en la reunión que se celebra en Castellón de la CEV se dé a conocer el censo (si es que se da a conocer), la coartada fue interpretada por empresas y patronales con derecho a voto en la CEV como insuficiente.
Cabe incidir en que nada en el calendario de septiembre es imprevisto. Salvador Navarro pensó en desvelar sus planes el 4 de septiembre y lo retrasó al 11 (intentando atar a Castellón, que ahora anda libre). La fecha del comité del 18 de septiembre se estableció sabiendo que el día anterior estaba el gran acto de Cámara Valencia y la cena de los transportistas con frigorífico.
El malestar que hay con Salvador Navarro, que por primera vez se puso negro sobre blanco en la entrevista que este medio de comunicación hizo a Cristóbal Aguado, presidente de AVA, que dijo que había discrepancias «en Castellón, en Alicante y también en Valencia», prendió ayer con fuerza. Un histórico dirigente de la madera le comentó ayer a Mazón con Economía Digital escuchando: «Presidente: has encendido la llama».
Desde donde están más cerca de la Hogueras se dio por hecho que Vicente Lafuente, presidente de Femeval, iba a anunciar su candidatura de manera inmediata y que la manifestación sonora, conjunta y rotunda que se vivió en el Roig Arena desplazaba a Salvador Navarro de la presidencia de la CEV. «Todas las crónicas lo van a decir», llegó a presagiar causando cierto estado de alerta periódistica.
El metal tarda en calentarse y las altas temperaturas en las que se logra más flexibilidad se alcanzan cuando se pone al rojo vivo. Tras la noche de Cámara Valencia, hay sectores que se mostraron mucho más calientes y empiezan a mostrar su desagrado al presidente de la CEV (aunque no se citó a Esther Gilabert, que ayer no formó pack con Navarro). La noche acabó ayer situando la intensidad en el «fuego lento». Se presume de rapidez si toca acelerar pero se toma distancia para comprobar el efecto que se produce en el que pierde los papeles.
Los desaires a la Cámara no son nuevos. Alejandro Bermejo, presidente de la patronal del mueble, ya contó en Economía Digital al principio de esta semana como Salva Navarro no acudió a la gala anual de su asociación mientras entre los representantes camerales con su amplia diversidad sectoral se incidió ayer en que tampoco estuvo en la comida de inicio de curso político en la Albufera que organiza anualmente Cámara Valencia. Por tanto, el desplante de ayer fue el que desbordó el vaso generando el torrente de críticas.
Entre las grandes empresas, aquellas que ven con más distancia y desinterés las polémicas locales, el desaire de Navarro ayer en la Cámara fue un hecho desagradable que querrían estirpar del debate empresarial. De hecho, las empresas más grandes de la CEV no quieren polémica y alabarían apretar las filas. No llaman. No son llamados. Las conversaciones están en las capas de empresas de inferior tamaño. Todo llegará.
José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, actuó ayer como anfitrión de la Noche de la Economía Valenciana, que es el acto que se celebró ayer y en el que su discurso se centró en exigir energia nuclear y corredor mediterráeno, entre otras peticiones. Carlos Cuerpo, ministro de Economía, habló de energías renovables y de datos a nivel nacional sin referencia a la situación autonómica ni a los problemas de la DANA. Tampoco acudió al coctel ya que ni escuchó la clausura de Carlos Mazón. Esto resume el acto de Cámara Valencia en el que el protagonista fue la CEV.
El siguiente capítulo vendrá hoy con la reunión de la CEV en Castellón donde Salva Navarro dijo que se daría comienzo al proceso electoral que terminará con votación el 6 de noviembre.