Iberdrola arrebata a Endesa el contrato de luz para el mayor supercomputador de IA de Europa

La eléctrica proveerá energía al Barcelona Supercomputing Center hasta febrero de 2026

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán

Iberdrola será la empresa que suministre electricidad al Barcelona Supercomputing Center (BSC), el consorcio que alberga el mayor supercomputador de IA de Europa. La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán ha ganado el contrato por 7,5 millones de euros (impuestos incluidos) y da relevo a Endesa hasta agosto del año que viene.

El BSC alberga el centro nacional de supercomputación en España especializado en computación de altas prestaciones y a través del cual se gestiona el MareNostrum 5, uno de los supercomputadores más potentes de Europa.

El centro, fundado hace 20 años, cuenta con 1.200 trabajadores de los cuales más de 300 trabajan en el desarrollo de una inteligencia artificial ética y ofrece su infraestructura investigadores nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos en medicina, ingeniería, ciencias sociales computacionales y otros ámbitos.

Desde el 1 de enero de 2025, Endesa ha sido la compañía eléctrica encargada de suministrar energía al centro tecnológico, después de ganar la licitación a competidores como Iberdrola y Acciona Energía.

Iberdrola gana sin oposición y dará luz al BSC hasta el 14 de febrero de 2026

En ese caso, la eléctrica que lidera José Bogas ganó por ser la oferta más barata por un importe de 8,2 millones. El pasado 14 de agosto finalizó el contrato y volvió a sacarse a licitación, con la diferencia que ahora Iberdrola no ha tenido competencia.

La oferta de Iberdrola ha sido la única presentada al concurso de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación-Junta de Contratación Centralizada, dependiente del Ministerio de Hacienda.

La contratación del suministro de luz para este consorcio tecnológico se gestiona así, de manera externa, puesto no dispone ni de los medios técnicos, ni del personal adecuado para ello.

Según los documentos de la plataforma de contratación del sector público consultados por este medio, el contrato se formalizó el pasado 1 de agosto por un importe total de 7.598.405,15 euros (6.279.673,68 euros sin impuestos).

El plazo de ejecución para dotar de electricidad al consorcio tecnológico va desde el pasado 15 de agosto hasta el 14 de febrero de 2026, según los pliegos de contratación

La licitación forma parte del acuerdo marco para el suministro de energía eléctrica y se engloba en el lote 1 península para contratos basados de consumo igual o superior a un millón de kilovatios hora (kWh).

El Barcelona Supercomputing Center acogerá una de las fábricas de IA europeas

El Barcelona Supercomputing Center no sólo es uno de los centros tecnológicos más importantes del país, sino que tiene el potencial para convertirse en referente a nivel europeo.

Tal es así que la Comisión Europea anunció a finales del año pasado una inversión de 200 millones de euros para acoger la creación de una de las siete primeras AI Factories (fábricas de Inteligencia Artificial).

Una iniciativa convertirá al BSC en uno de los epicentros de desarrollo en IA europeos, permitiendo al sector público y al privado impulsar proyectos de I+D de alto impacto en ciencia y tecnología.

La Red Española de Supercomputación (RES), alianza de 14 organizaciones y sus supercomputadores distribuidos por toda Espala para ofrecer servicio de Computación de Altas Prestaciones, servirá de apoyo para este proyecto.

Para gestionarlo, el consorcio catalán ampliará su capacidad de supercomputación actualizando el MareNostrum 5 con tecnología avanzada de aceleradores de IA para el entrenamiento y desarrollo de modelos generativos a gran escala.

De este modo, el nuevo ecosistema servirá para que empresas, startups, pymes e instituciones accedan a una infraestructura de supercomputación optimizada para IA y a una red de servicios complementarios.

«El objetivo es democratizar el acceso a recursos de IA para sectores con recursos limitados y, así, fomentar la innovación en áreas como biomedicina, climatología y diseño de chips, siguiendo la visión europea de construir IA generativa alineada con los valores de la UE», destacó entonces el organismo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

4 comentarios en “Iberdrola arrebata a Endesa el contrato de luz para el mayor supercomputador de IA de Europa

  1. Que el mayor supercomputador de IA de Europa funcione con energía limpia en Barcelona es una gran noticia. Garantiza suministro estable para proyectos punteros en ciencia y tecnología y refuerza el papel de España como polo europeo de innovación.

Deja una respuesta