Marc Murtra sigue expandiéndose con Telefónica: abrirá un nuevo centro revolucionario en España
El nuevo complejo generará más de una veintena de puestos de trabajo de alta cualificación especializados en el desarrollo de soluciones innovadoras
Marc Murtra, presidente de Telefónica
La llegada de Marc Murtra a la presidencia de la Telefónica ha marcado un punto de inflexión en la andadura de la ‘teleco’. Más allá de de la remodelación de la cúpula directiva, su desembarco en la operadora móvil española ha supuesto un impulso a la salida de la compañía de América Latina.
Desde que ostenta el cargo de presidente de Telefónica, la firma ha procedido a la venta de su filial en Argentina a Telecom y Telefónica Colombia y Telefónica Uruguay a Milicom, mientras que la filial peruana de la operadora móvil ha solicitado el concurso de acreedores. Entre las acciones que ha impulsado el directivo también destaca la apertura de un nuevo centro en España.
Nuevo centro de talento y tecnología
Telefónica tiene intención de abrir un nuevo centro de talento y tecnología especializado en SAP, un concepto que hace referencia a los sistemas en los que se introducen y almacenan los datos acerca de distintas actividades empresariales. La previsión es que el complejo, que estará emplazado en la ciudad de Murcia, comience a dar servicio a finales de este año.
Así lo ha dado a conocer el presidente de la Comunidad Autónoma Región de Murcia, Fernando López Miras, y el presidente de Telefónica España, Borja Ochoa, quienes también han concretado que las instalaciones estarán ubicadas en la antigua central de cobre de la operadora móvil, que cerró el año pasado como resultado de la migración a fibra óptica, una tecnología más rápida y eficiente que el cobre tradicional.
Generación de nuevos puestos de trabajo
El centro de talento y tecnología generará más de una veintena de puestos de trabajo de alta cualificación especializados en el desarrollo de soluciones innovadoras para la modernización de procesos en entornos empresariales y públicos.
De hecho, la firma del sector de las telecomunicaciones ha diseñado un plan de crecimiento para continuar incorporando de forma progresiva talento de primer nivel al centro a lo largo de los próximos años.
Murcia, dentro de la red de innovación
El objetivo de la iniciativa no es otro que acelerar la digitalización de empresas, organizaciones y administraciones públicas, por lo que se dará servicio a entidades públicas y privadas de toda la geografía española.
La elección de la ubicación también busca situar a la Región de Murcia en un enclave destacado dentro de la red de innovación de Telefónica, según ha recalcado la operadora móvil.
Telefónica se propone convertir el centro en un polo de referencia para la colaboración, la formación y el emprendimiento digital
Dado que el centro contará con instalaciones equipadas para albergar formaciones y coworking, se propone convertir el centro en un polo de referencia para la colaboración, la formación y el emprendimiento digital.
A la vez, las instalaciones supondrán una oportunidad estratégica para las organizaciones, empresas e instituciones regionales, que podrán acceder a soluciones tecnológicas avanzadas y a servicios de digitalización de primer nivel desde la comunidad autónoma.
El ecosistema regional, además, impulsará la colaboración público-privada, la capacitación especializada y la generación de nuevas oportunidades de negocio vinculadas a la economía digital.
Atracción de talento especializado en ciencia
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha puesto de relieve la elección del territorio murciano para albergar el centro tecnológico y ha considerado que pone de manifiesto que la región se está consolidando como un referente en innovación y talento digital.
«La inversión es el resultado de una política económica orientada a generar confianza, atraer inversiones estratégicas y favorecer la empleabilidad de nuestros jóvenes cualificados», ha hecho hincapié.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Telefónica España, Borja Ochoa, ha añadido que uno de los factores que les han llevado a decantarse por la Región de Murcia para impulsar el centro es el «gran potencial para atraer y crea talento».
Además, ha asegurado que el proyecto tiene un enfoque colaborativo, puesto que tratará de potenciar la generación de alianzas a través de acuerdos con universidades, instituciones públicas y empresas tecnológicas.