El sector textil en riesgo extremo: esta empresa entra en concurso de acreedores y pone en peligro más de 1.000 empleos

La industria de la moda en Europa atraviesa uno de sus momentos más difíciles en décadas

Concurso de acreedores sector textil

Problemas en el sector textil

Otra empresa del sector textil se ve obligada a entrar en concurso de acreedores. La actual política arancelaria, la subida de los precios, el auge del mercado de segunda mano y la llegada de plataformas como Shein o Temu han hecho mucho daño a todo el sector a nivel mundial. Muchas son las compañías que ven como su negocio se tambalea.

La firma que se ha declarado en concurso de acreedores ha sido IKKS, marca de origen francés que se caracteriza por ofrecer moda con una identidad marcada por su espíritu libre, urbano y audaz. Nació en el año 1987 cuando Gérard Le Goff junto con la estilista Sonia Provost decidieron romper con los códigos de la moda infantil tradicional al ofrecer opciones inspiradas en el armario adulto, con colores oscuros y cortes más expresivos.

Desde sus inicios, IKKS apostó por creaciones libres e impertinentes, buscando diseños diferentes y rompedores. Con el tiempo, esa energía fundacional se extendió hacia el público adulto, dando lugar a líneas para mujeres (IKKS Women), hombres (IKKS Men) y junior, todas con una estética tan característica.

IKKS concurso de acreedores
IKKS se ha visto obligada a entrar en concurso de acreedores

IKKS trabaja con cerca de 150 confeccionistas en 17 países, seleccionando cada región según su experiencia particular. Por ejemplo, en Italia trabajan las prendas de punto, en Marruecos las de denim. La marca también ha adoptado compromisos medioambientales como la reducción del uso de plástico, incremento de materiales reciclados u orgánicos, certificaciones para sus cueros (LWG) y trazabilidad en sus prendas.

A pesar de su apuesta diferente, los últimos años no han sido fáciles para IKKS, por lo que se han visto obligados a iniciar una etapa de reinvención para evitar el concurso de acreedores. En primer lugar, en 2025 han presentado un nuevo logotipo por primera vez desde su creación, bajo la dirección creativa de Nikita Leone. Además, ha redefinido su concepto de espacio comercial con tiendas más luminosas y minimalistas.

La firma francesa IKKS se declara en concurso de acreedores

Como hemos mencionado anteriormente, la histórica marca francesa de moda IKKS se ha declarado en concurso de acreedores, sumándose así a la larga lista de firmas del textil galo que atraviesan una profunda crisis. El Tribunal de Actividades Económicas de París decretó el procedimiento el pasado jueves 2 de octubre, abriendo un periodo de observación que se extenderá hasta abril de 2026.

La tensión en el sector textil y la competencia ya obligaron a la compañía a plantear el cierre de puntos de venta y recortes de personal.

Por el momento, la medida afecta únicamente a las operaciones de IKKS en Francia, por lo que las filiales del grupo en España y Bélgica continúan funcionando con normalidad, según confirmaron fuentes judiciales al diario Les Echos y a la agencia AFP. Aun así, los próximos meses serán claves para conocer el futuro de los más de 1.000 empleados de la entidad gala.

concurso de acreedores sector texil
La moda barata y la segunda mano son cada vez más protagonistas

La marca, que llevaba años enfrentándose a dificultades financieras, ya había recibido en 2024 una importante inyección de capital, cercana a los 30 millones de euros, y una condonación parcial de deuda por parte de sus acreedores. Sin embargo, estas medidas no fueron suficientes para frenar el deterioro de sus cuentas, obligando a la firma a entrar en concurso de acreedores.

El sector textil, cada vez más debilitado

IKKS se une así a otras firmas francesas como Camaïeu, Kookaï, Gap France, Jennyfer, André, San Marina, Minelli, Comptoir des Cotonniers, Princesse Tam Tam o Kaporal, todas ellas víctimas de un sector en plena transformación.

La industria de la moda en Europa atraviesa uno de sus momentos más difíciles en décadas. La combinación de la inflación, el encarecimiento de las materias primas y el cambio en los hábitos de consumo han generado una tormenta perfecta que golpea de lleno al comercio textil.

A ello se suma el auge de la moda de segunda mano, cada vez más popular entre los consumidores jóvenes que apuestan por la sostenibilidad y la moda más barata. En esta línea, encontramos también la imparable expansión de marcas ultrabaratas como Shein o Temu, que conquistan el mercado con precios agresivos y colecciones en constante renovación.

Todo ello ha provocado que IKKS se haya visto obligada a entrar en concurso de acreedores, una situación cada vez más común dentro del sector.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta