Soltec tiene nuevo plan: presentará su reestructuración tras las negociaciones con la banca

La compañía tiene hasta el sábado 26 de julio de 2025 para presentar su plan y evitar el concurso de acreedores

Soltec llega a un acuerdo con los grandes bancos

La empresa tiene previsto presentar esta misma semana, antes del sábado 26 de julio, su propuesta definitiva

Soltec podría evitar el concurso de acreedores si su plan de restructuración sale adelante. En los últimos días, la compañía ha estado negociando con grandes entidades bancarias para quitarse deuda y tratar de continuar operando con total normalidad. Cabe señalar que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) mantiene suspendida su cotización bursátil.

La empresa murciana, todo un referente global en seguidores solares, lleva meses atravesando una complicada situación económica. Desde octubre de 2024 se encuentra en preconcurso de acreedores, acumulando pérdidas netas que superan los 205 millones de euros. Además, cuentan con una deuda total de más de 412 millones de euros.

Los malos resultados económicos se suman a la falta de avales bancarios, que frenaron los contratos desde mayo de 2024, afectando su expansión y capacidad operativa. Para salvar la situación, Soltec ha implementado una profunda reorganización. Vendieron divisiones no estratégicas y también relucieron la plantilla.

Por otro lado, Soltec también ha obtenido varias prórrogas judiciales. El plazo actual vence el sábado 26 de julio de 2025, fecha clave para evitar el concurso formal de acreedores. La compañía todavía conserva músculo técnico y un modelo de negocio sólido, pero depende de cerrar urgentemente la inversión anunciada, renegociar sus deudas y presentar cuentas auditadas para recuperar confianza, volver a cotizar y retomar proyectos.

Soltec ultima su rescate financiero con los grandes bancos

Como hemos mencionado anteriormente, Soltec se encuentra a punto de cerrar su complejo plan de reestructuración financiera para evitar el concurso de acreedores. La empresa tiene previsto presentar esta misma semana, antes del sábado 26 de julio, su propuesta definitiva ante el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Murcia, tras conseguir el apoyo mayoritario de sus acreedores, en especial de las grandes entidades financieras.

La clave del plan pasa por aplicar importantes quitas de deuda y formalizar la entrada del fondo DVC Partners, que adquirirá el 80 % del capital a cambio de una inyección de 30 millones de euros y el compromiso de aportar avales adicionales. A cambio, Soltec busca que las entidades financieras mantengan su respaldo, incluso asumiendo sacrificios superiores si no se suman al apoyo con garantías.

Soltec salva la papeleta
La CNMV suspendío la cotización en Bolsa de Soltec en 2024

Según han informado desde El Confidencial, la compañía ya ha convencido a los principales bancos, pero ahora intenta sumar a las entidades medianas y pequeñas, como Unicaja, Ibercaja, Cajamar o el banco ecuatoriano Pichincha. Estas últimas, junto con otros acreedores como Total Energies, Sawaria Pipes y Tecnologías de Control y Accionamiento, han rechzado la propuesta inicial de Soltec para dividir a sus acreedores en diez clases distintas.

Es más, el juez ha dado parcialmente la razón a los impugnantes y ha obligado a reducir esa división a ocho clases. La propuesta de la compañía murciana incluía, por ejemplo, tres categorías distintas solo entre los acreedores con privilegio especial, algo que el magistrado considera no suficientemente justificado al no haberse acompañado de un plan de reestructuración detallado en esta fase.

Cabe señalar que la formación de clases es una de las más delicadas en cualquier reestructuración, ya que puede determinar el éxito o fracaso de la homologación judicial del plan. Por eso, Soltec ha optado por someter el esquema de clases a revisión previa, blindándolo frente a futuras impugnaciones. No obstante, otras cuestiones podrían presentarse si se considera que el plan impone esfuerzos desproporcionados a ciertos acreedores.

Los grandes bancos exigieron garantías

Para que Soltec pudiera lograr el rescate financiero, era muy importante retener los activos avales por valor de 50 millones de euros, esenciales para seguir compitiendo en proyectos en curso y en nuevas licitaciones dentro del sector energético. Por ello, el acuerdo contempla relevantes quitas de deuda, de hasta el 60% en algunos casos, y una nueva calendarización de los pagos.

Las entidades financieras exigieron garantías adicionales para aumentar su exposición sin cortar la financiación, lo que ha sido clave para lograr el visto bueno de sus comités de riesgos. CaixaBank, que inicialmente mostró ciertas reservas, ya ha dado su aprobación, al igual que Banco Santander y BBVA, según han informado fuentes del mercado.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta