Audasa refinancia (otra vez) su montaña de deuda en pleno debate sobre el futuro de la AP-9
La concesionaria de la autopista del Atlántico explica que este año tenía que afrontar dos vencimientos por valor de más de 180 millones de euros
La concesionaria de la autopista del Atlántico explica que este año tenía que afrontar dos vencimientos por valor de más de 180 millones de euros
Los de Jacinto Rey y los de José Luis Suárez cerraron 2023 con una cartera de contratos que superó los 4.700 millones de euros, llegando los internacionales a los 930 millones en el caso de los ourensanos y cayendo a los 400 millones en el de los pontevedreses
Itínere, la dueña de Audasa, cerró el 2023 con unas ganancias de 4,2 millones, un 73% menos, debido, indica, a la subida de los tipos de interés
Una UTE formada por Acciona e Imasa Ingeniería, que vieron rescindido su contrato de construcción y mantenimiento de la factoría, llevaron a la energética a un arbitraje en el que le reclamaban 27 millones de euros frente a los 14 que solicitaba
La energética coruñesa elevó sus ganancias un 127% el pasado ejercicio gracias a las ventas de proyectos eólicos y solares en desarrollo
Cuando se cumplen dos años de su marcha de la multinacional textil, el ejecutivo asciende a vicepresidente del consejo del grupo suizo con un sueldo que ronda los 800.000 euros al cambio
La constructora ourensana elevó su cifra de negocio un 11% hasta los 432 millones de euros y disparó el beneficio neto a 22,4 millones de euros en 2023, año en el que cerró un contrato de compraventa por su participación en la concesionaria de uno de los principales viales de Uruguay
El grupo pastero recorta sus beneficios con respecto al primer trimestre de 2023, pero enlaza seis meses en positivo y ve cómo la producción de la fábrica de Pontevedra repunta un 10%
El perfumero catalán obtuvo unos ingresos el año pasado de 188 millones de euros por las ventas de perfumes y cosmética de sus tres licencias: la de Louboutin, Banderas y la de la marca ourensana
El grupo perfumero y de moda, accionista de Textil Lonia, saltará al parqué en mayo con una capitalización que se acercará a los 14.000 millones mientras que la matriz de Zara hizo lo mismo en 2001, con unos 9.000 millones de euros que hoy en día alcanzan casi idéntico valor con la inflación