Galicia se queda sin la fábrica de coches eléctricos de BYD, que prefiere Hungría
El gigante chino, socio de Castrosua, analizó la plataforma logística de la Plisan, en Pontevedra, como posible emplazamiento para una fábrica en Europa
El gigante chino, socio de Castrosua, analizó la plataforma logística de la Plisan, en Pontevedra, como posible emplazamiento para una fábrica en Europa
El candidato socialista intentará huir de la crispación de la política estatal y de los pactos de investidura de Sánchez, apostando por una campaña en clave gallega en la que se reivindique como el líder que podría captar más inversiones para la comunidad
El Gobierno busca una salida para poder sacar adelante cinco parques de la energética gallega destinados a suministrar energía a Alcoa y cuya licencia de acceso a la red ha caducado al retrasarse solo unos días la emisión de la Declaración de Impacto Ambiental del ministerio
La Autoridad Portuaria presidida por Martín Fernández Prado ordenará a principios de 2024 los espacios disponibles en Langosteira para que se asienten los grandes grupos de construcción de infraestructuras 'offshore'
Tras el anuncio de los de Isak Andic, a pesar de ser grupos del mismo sector, Marc Puig se sentará en los máximos órganos de administración de las dos textiles. En el pasado, los perfumeros también estuvieron presentes en el consejo de Adolfo Domínguez
Según confirma la compañía, su proyecto para la central reversible en Vilariño de Conso, Ourense, de 900 MW y que unirá los embalses de Cenza y O Bao, ya ha dado "el primer paso para disponer del acceso a la red eléctrica"
En los últimos días, entre los partidos cobra fuerza la teoría de que Rueda convoque elecciones en enero frente a las voces que apuestan que lo hará esta misma semana, tras la aprobación de los Presupuestos
El grupo de origen alemán espera facturar más de 500 millones de euros el próximo año, la misma cantidad que aspira a ingresar Sentury en su planta de As Pontes cuando esté a pleno rendimiento, aunque el gran mercado de la factoría será el norteamericano
Copo, en plenas negociaciones con los comuneros de Mos que decidirán la permanencia de tres de sus fábricas en Galicia, cerró el año 2022 con el país vecino como primero del grupo en cuanto a ventas, aunque muy lejos de España en aportación de beneficios
La compañía gallega en manos del imperio Jealsa y que explota la línea de ropa para mujer de Pertegaz y Viriato cerró el año de la inflación mejorando su cifra de negocio casi un 40% pero con unas pérdidas que se elevaron sobre los cuatro millones, aunque con un plan para volver a beneficios en el horizonte de 2025