Kalekói fabrica en Lalín la leche que se rebela contra las malas digestiones
Los yogures de la compañía pontevedresa están realizados a base de una leche con proteína A2, mejor para la digestión y más beneficiosa para la salud
Los yogures de la compañía pontevedresa están realizados a base de una leche con proteína A2, mejor para la digestión y más beneficiosa para la salud
La compañía con sede en Carral, que inició su recorrido en 1986 elaborando y distribuyendo pan tradicional, ha ampliado su catálogo de productos incluyendo bollería, confitería, empanadas o helados
La cooperativa pontevedresa, de la forman parte 90 familias de diferentes zonas de Galicia, se dedica a la producción y comercialización de hortalizas combinando "lo mejor de nuestra tradición" con "técnicas innovadoras y los estándares de calidad más reconocidos"
En 2022, tras alcanzar un volumen de producción cercano a los 22 millones de latas, la compañía experimentó un crecimiento del 31% con respecto al año anterior
La compañía, que inició su trayectoria en 1973 como una pequeña empresa familiar, ha terminado por convertirse en uno de los grandes referentes del sector como torrefactora y proveedora de café para la hostelería
La compañía con sede en el polígono industrial de San Cibrao das Viñas es uno de los productores de aceite referentes en el país
La compañía, con más de 30 años de recorrido, es especialista en la elaboración artesanal de quesos que cuentan con la Denominación de Origen Protegida, como el Arzúa-Ulloa o el de Tetilla
El Ministerio de Agricultura aprueba la concesión de ayudas por un total de 12,5 millones de euros a 23 proyectos innovadores del sector agroalimentario y forestal que serán ejecutados por grupos operativos de ámbito supraautonómico hasta marzo de 2025
La nueva norma, actualmente en trámite parlamentario, no establece obligaciones ni sanciones para los ciudadanos por el uso que hacen en sus domicilios, pero sí para los agentes del sector agroalimentario
La compañía gallega participará en varias jornadas sobre sostenibilidad gastronómica en el País Vasco en las que compartirán sus buenas prácticas y su contribución a la lucha contra el cambio climático y el impulso a la economía circular