Actualizado
Una de las grandes fortunas de la emigración a Brasil vuelve a invertir en Galicia
Daniel Loureiro Velay, un emigrante que triunfó en Río de Janeiro y fue muy cercano a otro empresario polémico, Avelino Fernández Rivera, del que se desvinculó, invierte junto a su familia más de 5,5 millones para crear Inversiones Velay Marbe, con sede en Santiago

Brasil. Foto: Wikipedia.
Operación retorno entre las grandes fortunas gallegas de la emigración. Daniel Loureiro Velay y su familia vuelven a invertir en Galicia desde Río de Janeiro, capital brasileña que acogió al empresario de Cuntis en los años sesenta del siglo pasado. Desde hace algo más de diez años no había constancia de proyectos inversores del empresario a este lado del Atlántico, en su día muy afín al polémico Avelino Fernández Rivera, también afincado en su momento en Río y con negocios en Vigo.
Loureiro Velay ha procedido a constituir en Santiago la sociedad Inversiones Velay Marbe, que nace con un capital de 5,5 millones de euros, según datos del Registro Mercantil de A Coruña, lo que indica que el proyecto arranca con cierta ambición. El propio empresario es el presidente de la compañía, que tiene un genérico objeto social (asesoramiento jurídico, económico-financiero, fiscal y contable de todo tipo de personas físicas y jurídicas), y cuenta en su consejo con su hija, Ana Luisa Loureiro Fuentes, y con Maria Elsa Fuentes Abal. La hija del empresario también ocupa el cargo de consejera delegada de Inversiones Velay Marbe.
Vínculos pasados con Galicia
Desde hace algo más de diez años que Loureiro Velay no mantenía vínculos empresariales con Galicia. Los últimos fueron las compañías Eje Atlántico Motors SA y Grupo Eje Atlántico Automóviles Pesados SL, de las que fue, respectivamente, consejero y presidente hasta 2014. En la primera tuvo como socio a otro gallego de la emigración, Avelino Fernández Rivera, en los años noventa del siglo pasado presidente de la malograda Federación de Empresarios Gallegos en el Exterior (Fegaex), un lobby en toda regla.
A los encuentros de la Fegaex también acudía un inseparable en los negocios de Fernández Rivera, según Señores de Galicia (La Esfera de los Libros 2008), escrito por el periodista Julián Rodríguez. Se trataba de José Loureiro Velay, a su vez con actividades en Brasil y Galicia. A él se le atribuye la creación, junto con el ex-gerente de Iberia en Galicia, Antonio Besada, del fallido intento para crear una aerolínea autóctona. El proyecto no pasó del nombre: Galicia Airways Intercontinental. Con dos céntricas estaciones de servicio en Vigo e incluso con promotoras inmobiliarias, Loureiro Velay se convirtió en un incondicional de Fernández Rivera en aquellos años.
Trayectoria en Brasil
El empresario no ha sido demasiado amigo de los focos en estos años. Publicaciones del Consejo de Residentes Españoles Circunscripción Consular del Río de Janeiro (CRE-RJ) permiten reconstruir el perfil de Loureiro Velay. Es natural del municipio pontevedrés de Cuntis y cuenta actualmente con 82 años. Casado y con tres hijos, llegó a Brasil en 1960, estableciéndose definitivamente en Río de Janeiro para trabajar con sus hermanos en sus restaurantes.
También realizó inversiones a lo largo de los años en el sector de los combustibles e hidrocarburos, tras haber sido presidente de la Residencia de Santiago Apóstol (‘Recreo de los Ancianos’) durante seis años y consejero de la Casa de España de Río de Janeiro y de la Sociedad Española de Beneficencia (Hospital Español). Loureiro Velay ha tenido también reconocimientos por parte de organismos como la Dirección General de Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, hoy bajo la órbita del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.