Los planes del PSOE para la AP-9: más competencias para la Xunta pero sin transferir la titularidad
El Grupo Socialista propone en las enmiendas al texto aprobado por unanimidad el traspaso de las competencia sobre la administración y la explotación de la autopista de la AP-9 hasta ahora ejercidas por la Administración general del Estado, entre otras

AP-9 – DIPUTACIÓN DE A CORUÑA – Archivo
El PSOE opta por transferir a Galicia competencias relacionadas con la gestión de la AP-9 pero sin transferir su titularidad. Así figura en las enmiendas presentadas a la ley orgánica que tramita el Congreso. Los socialistas junto a su socio de Gobierno, Sumar, han sido los dos únicos partidos que han presentado enmiendas al texto aprobado por unanimidad, si bien la formación de Yolanda Díaz no ha propuesto modificaciones del articulado sino que se ha limitado a subrayar las ampliaciones de la concesión por parte de los gobiernos de Aznar y Rajoy.
En el texto de estas enmiendas y en la misma línea que con el último texto que llegó a este punto de tramitación, el Grupo Socialista sostiene que considera más adecuado, «para garantizar que se siga aplicando el esquema de bonificaciones amplio y equilibrado, plantear una transferencia de determinadas facultadas sobre la administración y la explotación de la infraestructura, manteniéndose, en principio, la titularidad por parte de la Administración General del Estado».
Siete años después de que el Parlamento gallego sacase adelante de forma unánime la primera ley para pedir la transferencia de la titularidad de la AP-9 a Galicia, el Legislativo autonómico renovó en septiembre de 2023, por cuarta vez, su voluntad con la aprobación de un nuevo texto que contó con el apoyo de populares, socialistas y nacionalistas.
Después de que todos los textos anteriores se topasen con obstáculos a su llegada a Madrid, esta propuesta legislativa también quedó en una situación de parálisis hasta hace apenas 15 días cuando se cerró el plazo para las enmiendas a la totalidad. Esta misma semana, tras decenas de prórrogas, el desbloqueo se hacía definitivo al culminar el plazo para las enmiendas parciales.
Competencias sí, titularidad no
Así, en el caso del Grupo Socialista se propone sustituir el primer artículo de la proposición de ley aprobada por unanimidad por el Parlamento de Galicia, en el que se contempla la transferencia de la titularidad y las competencias de la concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación del AP-9, así como las funciones y los servicios hasta ahora ejercidos por la Administración general del Estado por otro en el que se contempla la «transferencia de competencias sobre la administración y explotación».
De este modo, en sus enmiendas, el PSOE propone el traspaso de las competencia sobre la administración y la explotación de la autopista de la AP-9 hasta ahora ejercidas por la Administración general del Estado.
Además, pide que se solicite a la Xunta un informe, de forma previa a que el Estado modifique en cualquiera de sus forma el contrato de la concesión, siempre que el cambio conlleve una ampliación del plazo, un incremento en las tarifas a abonar o una reducción de las bonificaciones aplicadas. Con todo, indica que la emisión y el contenido «no tendrá carácter vinculante» de cara a la tramitación y aprobación del correspondiente expediente por parte de la Administración General del Estado.
Propone, al tiempo, habilitar a Galicia para proponer formalmente la incoación de los expedientes que legalmente procedan para imponer las penalizaciones, sanciones o multas coercitivas por incumplimientos de la concesionaria. Con todo, la resolución corresponderá al Estado, «una vez oída» a la Comunidad.
Además, aboga por habilitar a la Galicia para proponer formalmente modificaciones que afecten al régimen económico-financiero de la concesión, singularmente en lo que incumbe al establecimiento, actualización y supresión de las tarifas y peajes, así como la aplicación de programas de descuento.
Todo ello, según justifica el PSOE, al considerar más adecuado, «para garantizar que se siga aplicando el esquema de bonificaciones amplio y equilibrado», «plantear una transferencia de determinadas facultadas sobre la administración y la explotación de la infraestructura, manteniéndose, en principio, la titularidad por parte de la Administración General del Estado».
Traspaso de servicios
Además, propone cambiar el artículo dos, en el que la proposición de ley original señala que el ejercicio de la competencia transferida habrá de asumirse por la Comunidad autónoma en el momento en que tenga efectividad la transferencia de los medios materiales, humanos y presupuestarios necesarios, incluyendo el acuerdo de traspaso de los compromisos de inversión.
De este modo, la enmienda precisa que los términos en los que se puedan trasferir a la Comunidad las competencias sobre la administración y la explotación, recogidas en el artículo 1, se sustanciarán en la Comisión Mixta de Transferencias Estado-Xunta de Galicia, sin que sea necesario, por una cuestión de simplicidad técnica, que se recoja en la Proposición de Ley Orgánica.
Así las cosas, las enmiendas recogen directamente la supresión del artículo 3 de la norma emanada del Parlamento gallego, relativa a la formalización del cambio de titularidad.
Nuevo apartados
También aboga por añadir nuevos artículos en los que se recogen distintas casuísticas por las que el artículo 1, de traspaso de competencias, no será de cumplimiento, como los casos en los que no se puedan dar cumplimiento a los compromisos derivados de la ampliación de modificaciones del contrato concesional que se encuentren en vigor con anterioridad a la aprobación de la presente ley o «cuando se produzca un incumplimiento por parte de la Xunta de los compromisos adquiridos» con respecto a esta infraestructura.
Además, suprime las disposiciones adicionales contenidas en la proposición de ley original.