La última gran venta de la familia Fernández Somoza: la suiza Kuehne+Nagel pagó 60 millones por el grupo TDN

El gigante logístico suizo anunció este verano, sin revelar el importe, la adquisición de la compañía con base de operaciones en Madrid, que cerró el ejercicio 2024 estirando un 9% su cifra de negocio hasta los 85 millones

La familia de Luis Fernández Somoza vendió el grupo TDN, con sede en Madrid, al gigante suizo Kuehne+Nagel- Foto: TDN

La familia de Luis Fernández Somoza vendió el grupo TDN, con sede en Madrid, al gigante suizo Kuehne+Nagel- Foto: TDN

La familia de Luis Fernández Somoza, empresario lucense que forma parte de la nómina de fortunas gallegas presentes en la lista española de Forbes, cerró este verano una nueva operación de relumbrón. Trece años de la venta de Transportes Azkar a la alemana Dachser por un importe aproximado de 250 millones de euros, abordaron otra desinversión en el sector del transporte. El traspaso del grupo TDN, con base de operaciones en Coslada (Madrid) al gigante logístico suizo Kuehne+Nagel. La trasacción se habría cerrado por unos 60 millones de euros al cambio, un dato que hasta ahora no se había salido a la luz pero que emerge en las últimas cuentas trimestrales de la cotizada suiza.

Consultado por Economía Digital Galicia, en su último informe de resultados, el correspondiente a los nueve primeros meses del ejercicio 2025, los administradores de Kuehne+Nagel indican que el pasado 16 de junio, “el grupo adquirió el 100% de las acciones de TDN, proveedor español de servicios logísticos por carretera, por un precio de compra de 56 millones de francos suizos”, cerca de 60,5 millones de euros al cambio. “Con sede en Madrid, TDN cuenta con más de 600 empleados y gestionó más de un millón de envíos en 2024. Con 45 terminales y una flota de más de 700 vehículos en su red de socios, TDN opera más de 200 rutas diarias que conectan toda España, además de las Islas Baleares, Canarias y Portugal”, expone en su comunicación al mercado.

No fue la única adquisición del gigante suizo este año, ya que en su memoria trimestral también recuerda que el pasado enero adquirió el 51% de las acciones de la estadounidense IMC, “proveedor líder de transporte marítimo en Estados Unidos, con sede en Colliervile, Tennessee”. Un grupo con una red nacional que incluye “49 ubicaciones con presencia estratégica en los principales puertos marítimos y centros de transporte ferroviario en EE UU”. Con unos 1.700 empleados, esta operación fue mucho mayor, ya que se fue hasta los 510 millones de francos suizos, más de 550 millones de euros.

Carteson, el ‘holding’ familiar

De acuerdo con el medio especializado Cadena de Suministro, Fernández Somoza fundó TDN en 2017 junto con los empresarios Gustavo Prieto (exdirector general fallecido en mayo de 2017) y Carlos Francisco Aremayo, que abandonó la compañía en diciembre 2017. Hasta el momento de la venta el grupo logístico colgaba de Carteson, el holding inversor de Luis Fernández Somoza y su familia, que cerró 2024, ejercicio previo a la venta de su negocio de transporte, con unos activos por valor de 505 millones de euros y un beneficio neto de 11,5 millones de euros.

Con un consejo presidido, en representación de Carteson, por Susana Fernández Paradela, una de las hijas de Luis Fernández Somoza, las cuentas consolidadas de TDN correspondientes a 2024 recientemente remitidas al Registro Mercantil indican que el grupo acabó el ejercicio con unos activos de 32,3 millones de euros y con un patrimonio neto que se estiró de los 13 a los 18,9 millones.

TDN estira beneficio un 28%

Con una cifra de negocios que se estiró un 9%, de los 77,7 a los 84,7 millones de euros, la compañía se anotó un resultado de explotación, el propio de su actividad, de 5,8 millones, un 26% más. El grupo arrojó un beneficio consolidado de poco más de cinco millones de euros, frente a los 3,9 millones que declaró en 2023, un 28% más.

En su informe de gestión, los administradores de TDN, en aquella altura aún los Fernández Somoza, daban a conocer sus perspectivas para el ejercicio 2025. “El grupo anticipa un año positivo” pese “a las incertidumbres del entorno económico en el que opera y las limitaciones de todo ejercicio de estimación”. La previsión es la de cerrar el ejercicio en curso con un incremento de los ingresos de casi un 5% hasta rozar los 89 millones de euros y aumentar su beneficio de explotación un 14%, hasta los 6,7 millones.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta