El Dépor convoca una junta para reequilibrar su patrimonio ante la vuelta al fútbol profesional

El consejo de administración del club convoca la junta de accionistas para acometer una reducción de capital, capitalización de préstamos de Abanca y posterior ampliación abierta a los accionistas para "dar estabilidad financiera y deportiva al club"

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet (d), recibe al presidente del Deportivo, Álvaro García Diéguez (i), tras haber logrado en la tarde de ayer domingo el ascenso a LaLiga Hypermotion. EFE/Cabalar

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet (d), recibe al presidente del Deportivo, Álvaro García Diéguez (i), tras haber logrado en la tarde de ayer domingo el ascenso a LaLiga Hypermotion. EFE/Cabalar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

A la vez que A Coruña festejaba la vuelta del Deportivo al fútbol profesional, su consejo de administración acordó convocar la junta general de accionistas del club para el próximo 26 de junio para plantear un orden del día con distintas operaciones societarias encaminadas a reequilibrar la situación patrimonial del grupo ante el ascenso a Segunda División.

Al margen de la aprobación del balance de situación del club a fecha de 31 de marzo de este año, el consejo de administración del Dépor, en manos de Abanca, propone llevar a cabo lo que se conoce como una operación acordeón, es decir, una reducción de capital para acometer una posterior ampliación.

Reducción de capital

El consejo de administración propone así reducir el capital social de la entidad en 45,5 millones de euros, mediante la disminución de valor nominal de las acciones de la sociedad en 60,02 euros, hasta los 0,08 euros por acción. La intención, explican, es “compensar las pérdidas” y restaurar el equilibrio de la sociedad, que en la actualidad presenta un patrimonio neto negativo lo que, con carácter formal, pone a la sociedad en situación de quiebra técnica.

Esta operación irá acompañada con otra de aumento de capital en 10 millones de euros, que se estructurará en dos movimientos. Por un lado, el club aumentará su capital social mediante una compensación de créditos de 5,2 millones de euros de su principal accionista, Abanca. “La cuantía de la ampliación se corresponde con el importe exactamente convertible en acciones de los préstamos concedidos por Abanca a favor de la sociedad, a fin de incrementar su tope salarial para asegurar su supervivencia económica y deportiva”, aclaran.

Ampliación

La capitalización de préstamos de Abanca irá acompaña de otra operación de aumento de capital, en este caso por otros cinco millones de euros, que estará dirigida a todos los accionistas del club. Casi 63 millones de títulos con un valor nominal de 0,08 euros “a fin de incrementar la estabilidad financiera y deportiva del club” , y también con una prima de emisión de 0,98 euros por cada título.

Así, el Dépor trata de culminar su saneamiento, tras la salida del concurso de acreedores para acometer la nueva etapa, de vuelta al fútbol profesional.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta