La empresa gallega que se cuela en la lista de Forbes de las 100 mejores para trabajar en 2025

El 91% de la energía que utiliza el grupo Calvo en sus fábricas es renovable

Latas de atún de Grupo Calvo – GRUPO CALVO – Archivo

Nauterra, la matriz de Calvo, Mare Aperto y Gomes da Costa, ha sido incluida en la lista de Forbes de las “100 mejores empresas para trabajar” que elabora anualmente en España en colaboración con Sigma Dos. La firma con sede en Carballo es la única gallega que entra en un listado en el que figuran nombres como Accenture, Danone, Endesa, EY o el Grupo Consentino. 

“El impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral (no es el futuro, es ya el presente) nos advierte sobre un tiempo nuevo que irrumpe con fuerza para quedarse, una realidad mucho más intrincada y reflexiva que obliga a las compañías no solo a apostar por la tecnología, sino a rediseñar sus organizaciones para situar el talento interno como eje primordial del cambio”, señala la publicación.

Metodología del estudio de Forbes

La edición de este año del estudio, la séptima, se ha realizado entre más de 2.000 empresas que operan en España y que superan los 250 trabajadores en plantilla. “En la satisfacción con la empresa donde se trabaja influyen distintos aspectos que terminan estructurando la valoración global que hacen las personas empleadas”.

Sigma Dos ha elaborado una serie de indicadores con los que se recogen las principales percepciones de los trabajadores que han participado en el estudio. Por un lado está el de retribución, en el que se incluyen variables como la igualdad salarial, el sistema de promoción interna, los incentivos.

 Otro de los indicadores es el de salario emocional, en el que se incluyen aquellas mejoras y ventajas no salariales como las medidas para la conciliación con la vida familiar, el sistema del teletrabajo, el respeto del derecho a la desconexión digital del trabajo, la motivación o el reconocimiento. 

También se analiza la organización de la empresa y aspectos relacionados con la cultura empresarial como la relación con los superiores inmediatos y compañeros, la existencia de un programa de responsabilidad social corporativa o el compromiso medioambiental 

“Este estudio provee de un análisis objetivo de estas variables que permitirá a cada empresa conocer sus fortalezas y debilidades. La captación de buenos recursos y la retención del talento son actualmente dos de los grandes retos de las empresas, por lo que establecer un clima laboral adecuado a las necesidades de los empleados y empleadas es un elemento primordial para conseguir estos objetivos”, concluye la publicación.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta