Espaldarazo del Ministerio de Ciencia al fondo de Zendal y Noso Capital

La sociedad pública Innvierte Economia Sostenible aportará entre un 50 y un 90% de las inversiones propuestas por Bio & Tech Smart Capital hasta un máximo de 38 M€ para el "hard cap" previsto en el fondo

Equipo del fondo Bio & Tech Smart Capital. De izquierda a derecha: Daniel Prieto, Santi Domínguez, Pablo Álvarez y Tomás Pérez.

Equipo del fondo Bio & Tech Smart Capital. De izquierda a derecha: Daniel Prieto, Santi Domínguez, Pablo Álvarez y Tomás Pérez.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Bio&Tech Smart Capital, primer fondo gallego 100% privado especializado en biotecnología y ciencias de la vida, incrementa su capacidad de inversión hasta casi el 90% después de recibir la homologación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación para realizar coinversiones en capital en empresas españolas tecnológicas e innovadoras, principalmente de tamaño pequeño y mediano, con alto potencial de crecimiento económico. 

El fondo, que ha sido impulsado por el Grupo Zendal, el CEO de Mestrelab Research, Santiago Domínguez, y la Sociedad gestora de capital Noso Capital SGEIC, recibe la homologación en el marco del Programa Innvierte, impulsado por el CDTI, cuyo objetivo es promover la innovación mediante el apoyo a la inversión en empresas de base tecnológica e innovadoras. Estas inversiones facilitan la participación estable del capital privado a largo plazo y se realizarán conforme a criterios de “rentabilidad y en régimen de coinversión”.

Condiciones de la homologación

La sociedad pública Innvierte Economia Sostenible aportará entre un 50 y un 90% de las inversiones propuestas por Bio&Tech Smart Capital, con un mínimo inicial de 500.000 euros por ronda de inversión, aunque se puede reducir hasta los 250.000 euros si la tecnología empleada o desarrollada por la sociedad participada fuera de especial valor, interés, excelencia, o su potencial aplicación fuera considerada excepcionalmente innovadora o disruptiva.

Dentro de las condiciones de homologación se dispone que la inversión máxima ascenderá a 10 millones de euros por ronda de inversión y el importe máximo que puede aportar Innvierte es de hasta 38 millones de euros, según el «hard cap» previsto en el fondo. 

La coinversión se realizará siguiendo la “alineación de intereses” en la selección de  las potenciales sociedades participadas y la participación pública no podrá superar el 30% del capital.

Duplicar la capacidad inversora

Tal y como apuntó el consejero delegado de Noso Capital, Tomás Pérez, y Santiago Domínguez, la homologación para la coinversión con el CDTI es un “paso muy importante” en la trayectoria del fondo ya que supone “casi duplicar la capacidad inversora”. 

El fondo Bio&Tech Smart Capital se creó hace un año para impulsar el crecimiento sostenible del ecosistema biotecnológico y de nuevas tecnologías de Galicia. “En el primer semestre de vida conseguimos captar más de 5 millones de euros de capital privado. Ahora se consigue duplicar la capacidad inversora en un sector con alto retorno, además de suponer la apuesta por compañías de alto componente innovador que afrontan los grandes retos de la sociedad actual”, agregaron.

Economía Digital Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp