Exolum invertirá 100 millones para desembarcar en Punta Langosteira en menos de cinco años
El CEO de la compañía, Javier Goñi, se ha reunido este jueves con Alfonso Rueda y le ha trasladado su intención de levantar "entre 2029 y 2030" la terminal de almacenamiento de graneles líquidos
 
				Imagen de la reunión de Javier Goñi, CEO de Exolum, con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado / Xunta
Exolum desgrana más detalles sobre su apuesta estrella en Punta Langosteira. La antigua CLH invertirá más de 100 millones de euros para levantar una terminal de almacenamiento de graneles líquidos cuyo objetivo es almacenar tanto combustibles convencionales como sostenibles, en la línea de los nuevos proyectos de amoniaco o metanol verde.
Su CEO, Javier Goñi, se ha reunido este jueves con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado. Durante su exposición, Goñi ha explicado que la hoja de ruta de la empresa contemple que esta terminal esté operativa «entre 2029 y 2030».
Exolum, que tiene como máximos accionistas al fondo CVC (25%), el fondo de pensiones de los profesores de Ontario -Omers- (24,77%), Macquarie (20%) y Crédit Agricole (10%), proyecta esta infraestructura que Rueda ha tildado de «estratégica».
«Estamos delante de la primera empresa española de distribución logística de combustibles, que apuesten por Galicia es de agradecer», ha destacado el mandatario gallego. En esta línea, Rueda ha insistido en que se consolida la apuesta «por un puerto exterior que demandan empresas que necesitan esas instalaciones».
A su juicio, esta nueva terminal situará a Galicia en la vanguardia de la economía de energías limpias, con la apertura de nuevas cadenas de valor industrial.
 
						 
						 
						 
						