Repsol invertirá 140 millones más en su traslado definitivo al Puerto Exterior de A Coruña
La nueva superficie de ocupación total de la compañía en la dársena exterior alcanzará los 127.000 metros cuadrados entre parcela de suelo y lámina de agua
La nueva superficie de ocupación total de la compañía en la dársena exterior alcanzará los 127.000 metros cuadrados entre parcela de suelo y lámina de agua
La compañía proyecta una “infraestructura logística intermodal” que podría alcanzar una capacidad de más de 160.000 metros cúbicos para productos petrolíferos, amoniaco, metanol y otros biocarburantes y que iniciaría operaciones en 2029
La Autoridad Portuaria coruñesa cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocio récord pero con unas pérdidas netas de 3,3 millones por la carga financiera de los préstamos suscritos con Puertos del Estado y el Banco Europeo de Inversiones
La antigua CLH promueve la puesta en marcha de una terminal marítima de graneles líquidos en el Puerto Exterior de A Coruña después de haber logrado unas ganancias de 380 millones de euros en 2024
La compañía solicita una ocupación de 100.000 metros cuadrados para su proyecto, el más grande hasta la fecha en el puerto exterior coruñés
La Autoridade Portuaria se anotó unos números rojos de 3,1 millones el pasado 2024 pese a firmar una cifra de negocio récord, de 32 millones, debido a la carga financiera que supone el abono de intereses y amortizaciones por los créditos para la construcción del Puerto Exterior
Los ayuntamientos de Lugo, Ourense, Vigo y A Coruña irrumpen en el top 100 de principales perceptores de ayudas europeas mientras Stellantis se sitúa como la tercera empresa privada que mayores cantidades capta
La Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade otorga la autorización ambiental integrada al proyecto que la antigua filial verde de Elecnor, ahora en manos de la noruega Statkraft, plantea en Punta Langosteira en el que prevé invertir más de tres millones
El puerto de la ciudad herculina alcanzó el cuarto mejor registro de su historia solo superado en 2017 y 2018, cuando aún estaba activa la estaba activa la central térmica de Meirama, y en 2022 cuando se produjo un “movimiento extraordinario” de carbón con destino al norte de Europa como consecuencia de la guerra en Ucrania
El presidente de la Autoridad Portuaria reclama una solución ante la judicialización de la eólica para favorecer el desarrollo de grandes proyectos renovables y recuerda que el ente debe llegar a un acuerdo sobre su deuda, tras un año en el que realizó pagos de casi 15 millones
El puerto de A Coruña afronta este año un vencimiento de la deuda con el Banco Europeo de Inversiones de 3,49 millones después de ver cómo en 2023 los tipos de interés que pagó se incrementaron del 0,55% al 3,90%
A pesar de que la rada coruñesa es la que presenta una mayor cifra de negocio y cuenta con numerosos gigantes a la espera de suelo en Punta Langosteira, fue el único puerto de los cinco de interés general que cerró 2023 en números rojos
La sociedad mixta anuncia que promoverá “la mayor auditoría energético ambiental” en la historia de la comunidad
La compañía belga solicita asentarse en el Puerto Exterior, a cinco kilómetros del polígono de Morás, donde Hijos de Rivera cuenta con su nueva fábrica. La intención es producir 100.000 toneladas de malta al año
Vigo se suma al listado de los puertos gallegos que experimentan crecimiento en los primeros seis meses del año tras alcanzar las 2,69 millones de toneladas, frente a las 2,4 del mismo periodo de 2023
La Comisión Coruña Marítima prevé tener una primera propuesta de ordenación de los espacios portuarios "antes de final de año"
La Autoridad Portuaria ratifica las cuentas del 2023, que se cerraron con pérdidas de 3,3 millones de euros, "debido fundamentalmente al incremento de los intereses que se abonaron por los préstamos suscritos con Puertos del Estado y el Banco Europeo de Inversiones"
La planta castellonense requerirá una inversión de más de 1.400 millones entre 2025 y 2031 y se prevé la creación de 1.200 puestos de empleo entre trabajos directos e indirectos
El puerto de Marín, que registró en 2023 una rentabilidad del 4,07%, es el único de la comunidad que ha superado el objetivo del 2,5% marcado en la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante
La compañía presentó ante el Ministerio para la Transición Ecológica cuatro propuestas de parques offshore en Galicia, en su momento proyectados junto con el gigante danés que, en febrero, decidió abandonar el mercado español
Todas las administraciones implicadas en la liberación de los terrenos portuarios suscriben un protocolo para el desarrollo de un nuevo marco jurídico para estos espacios
Proveedora habitual de Hijos de Rivera, el grupo, que depende del gigante francés Axereal, ha solicitado una concesión al Puerto de A Coruña para una gran nave de recepción y tratamiento de productos en el mismo municipio donde Hijos de Rivera promueve su nueva fábrica de cerveza
El grupo, en el que participará la patronal gallega, contará con una oficina en la comunidad y estará coordinado por el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián Ruiz
El ministro de Transportes, Óscar Puente, considera “urgente” dar una solución al puerto interior para que “haga viable” la situación financiera de la Autoridad Portuaria
El mayor crecimiento con respecto al mismo mes de 2023 se produjo en graneles líquidos debido a la actividad en los tráficos vinculados al complejo industrial de Repsol, tanto en la importación de petróleo a través Langosteira como en el movimiento de productos refinados
La Autoridad Portuaria de A Coruña prevé batir en 2024 su récord de escalas, con 150, cifra que elevará por encima de las 170 en un 2025 en el que se materializará la llegada de 400.000 cruceristas a la ciudad herculina
Distribuciones Tikiting, empresa logística con base de operaciones en A Coruña, que el grupo naviero adquirió en 2022 pasa a tener como dirigente de cabecera a Emilio de la Cruz, director de operaciones del grupo para en suroeste de Europa y Magreb
El puerto exterior de A Coruña ha recibido este miércoles la llegada del Pyxis Ocean, el primer granelero del mundo que navega con propulsión eólica gracias a sus velas rígidas
El Puerto Exterior de A Coruña ha movido 688.404 toneladas a lo largo de enero y se consolida como la primera dársena de Galicia tras quintuplicar su tráfico en dos años
La Autoridad Portuaria de A Coruña considera que la decisión del gigante danés “no afecta” a Langosteira ya que “la demanda de empresas constructoras para instalarse en el puerto exterior sigue intacta”
La firma danesa ha anunciado un plan de ajuste que la incluye venta de activos, el despido de 800 empleados, la suspensión temporal de su dividendo y su salida de mercados como España, Portugal o Noruega
MOP, la Fundación Marta Ortega Pérez, solicita una ocupación de espacio en el Muelle de Batería, de forma que sus exposiciones y actividades en esta parte del puerto podrían adoptar un carácter permanente
La Autoridad Portuaria presidida por Martín Fernández Prado ordenará a principios de 2024 los espacios disponibles en Langosteira para que se asienten los grandes grupos de construcción de infraestructuras 'offshore'
La naviera danesa, que también tiene entre sus planes el desembarco en Langosteira, inicia los trámites para su concesión en el puerto de Huelva en donde levantará una planta que producirá hasta un millón de toneladas anuales de metanol verde
Un estudio sobre las oportunidades de futuro de los puertos destaca la necesidad de impulsar las apuestas que pivotan sobre las nuevas energías sostenibles
Con nueve empresas que han solicitado espacio en el Puerto Exterior coruñés para la fabricación y ensamblaje de componentes offshore, la Autoridad Portuaria destaca hasta 25 compañías de la comarca que podrían tener oportunidades de negocio relacionadas con la eólica marina
Gracias tanto a las conexiones férreas como las redes en operación o proyecto de gasoductos, oleoductos e hidroductos, además de los enganches a la red, el área de A Coruña dibuja un nuevo horizonte industrial con nombres como Naturgy, Repsol, Reganosa, Ignis o Maersk
Tanto la Autoridad Portuaria herculina como el gigante textil manejan el horizonte de 2025 como fecha para su auto abastecimiento renovable, objetivo en el que juega un papel clave el proyecto conjunto que unirá A Coruña con Arteixo
El proyecto, que contará con un presupuesto de 27,5 millones con cargo a los fondos Next Generation, comenzará ejecutarse en el primer semestre de 2024 y se estima que esté concluido antes del verano de 2026
La vasca Saitec, que tramita una fábrica de componentes de eólica marina en el Puerto Exterior de A Coruña, pone en marcha el primer aerogenerador flotante de España en aguas de Vizcaya