Actualizado
Arenal y Druni inician su camino sin los Vázquez Marzán con crecimiento de doble dígito
Sonae, el grupo luso que compró Arenal y la fusionó con la valenciana Druni, alcanza los 2.553 millones de ingresos en el primer trimestre del año, un crecimiento del 22,7% favorecido por la integración de las cadenas de perfumerías

Inauguración de un establecimiento de Perfumerías Arenal en Burgos
Arenal Perfumerías y Druni arrancan con buen pie su primer ejercicio completo desde que se integraron en un mismo grupo. En los tres primeros meses de 2025, las cadenas registraron crecimiento superior al 10% en el volumen de ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo asegura Sonae, la compañía portuguesa que se hizo con el control de la empresa gallega antes del Covid y que impulsó la integración con el grupo de la familia Casp, que mantiene un 50% de las acciones en la actual alianza.
En el informe de los tres primeros meses del ejercicio, Sonae explica que, «en el segmento de salud, belleza y bienestar, tanto el grupo Druni (que incluye las marcas Druni y Arenal) como Wells presentaron un desempeño excepcional en términos de ventas, con crecimientos de doble dígito, a pesar del ambiente operacional altamente competitivo, y con una contribución del canal online particularmente relevante».
Wells es la cadena de perfumería y belleza con la que opera en Portugal y conforma, junto a Arenal y Druni, un negocio de más de 1.000 millones y cerca de 800 establecimientos.
Mayor cuota de mercado
En su presentación de resultados, Sonae destaca que Druni y Arenal registraron un «sólido» incremento de las ventas, tanto en superficie comparable como por la extensión de la red de tiendas, que les ha permitido «aumentar su cuota de mercado» en España. Desde el segundo semestre del año pasado, el grupo luso consolida en sus cuentas los resultados de la alianza, pues fue entonces cuando se completó la integración. La fusión conllevó la salida de la familia Vázquez Marzán, fundadores de Arenal, del accionariado, con el traspaso de su 40% a los Casp, aunque Rafael Marzán, hasta entonces CEO de la empresa lucense, continuó un tiempo más apoyando la transición.
Dice Sonae que «la integración de los equipos finalizó y las sinergias previstas (entre Arenal y Druni) se están materializando«. «Las perspectivas continúan siendo positivas, toda vez que MC (la división de retail que controla el negocio de salud, belleza y bienestar) mantiene una posición de liderazgo en un mercado ibérico en fuerte crecimiento».
Los números de Sonae
El volumen de negocio de Sonae se incrementó un 23% en el primer trimestre, «impulsado por la integración de empresas como Musti y Druni». El ebitda subyacente también creció un 38%, hasta los 218 millones, lo que el grupo atribuye a la aportación positiva de las empresas recientemente adquiridas, junto con una mejoría de la rentabilidad operativa de MC.
Esta división, que integra los supermercados Continente además del negocio de perfumerías, alcanzó los 2.000 millones de facturación, con un incremento del 22,5% en términos homólogos y un 8% si se ajusta el impacto de Druni, que no formaba parte del grupo en el primer trimestre del año anterior.
Finalmente, los beneficios del grupo de Claudia Azevedo, también dueño de Worten, alcanzaron los 43 millones, con un avance del 77% respecto a 2024.