El otro gran negocio de los dueños de Zendal: el grupo del Kill-Paff gana un 36% más en España y reparte dividendo

La química gallega Zelnova Zeltia, presidida por Pedro Fernández Puentes, también vicepresidente de Pharma Mar, finalizó 2024 con unas ventas conjuntas, entre el negocio español e italiano, de caso 90 millones y un ebitda de 8,5 millones

Zelnova Zeltia

Imagen interior de las instalaciones de Zelnova Zeltia en O Porriño

Con permiso de su primo, José María Fernández de Sousa, Pedro Fernández Puentes es uno de los mayores empresarios gallegos del sector farmacéutico. Presidente del gigante Zendal, ubicado en O Porriño, ocupa también una vicepresidencia en Pharma Mar, compañía de la que es accionista. Pero, además, es también propietario junto a su familia de Zelnova Zeltia, el grupo químico detrás de marcas tan renombradas como Kill-Paff, Casa y Jardín, ZZ, Splash o Toke. Representa la otra gran pata de su negocios. Una especialmente estable. El año pasado incrementó sus ganancias en España un 36% hasta los 4,25 millones de euros. Si se tiene en cuenta también sus actividades en Italia, bajo la firma Copyr, acabó 2024 con una cifra de negocio consolidada que rozó los 90 millones y con un Ebitda (resultado de antes de impuestos, tasas, amortizaciones y depreciaciones) de 8,5 millones.

Fernández Puentes se hizo con el 100% de las acciones de Zelnova Zeltia en 2019 a través de dos de sus sociedades patrimoniales. Desembolsó 33,4 millones de euros, siendo la vendedora la propia biofarmacéutica de la que es consejero, Pharma Mar. Hoy en día, la sociedad cabecera del grupo químico, tanto del negocio español como del italiano, es Allentia Invest. El consejo de Zelnova está presidido por el veterano empresario, ocupando el cargo de consejero delegado Juan Carlos Ameneiro Rivas. No obstante, compañía de carácter familiar, Andrés, Félix, Marcos y Concepción Fernández Álvarez Santullano también ocupan un asiento en el máximo órgano de dirección.

Negocio en España

La familia de empresarios, a través de Allentia, se verá también beneficiada del buen desempeño del grupo químico, ya que la junta de accionistas de Zelnova Zeltia aprobó el pasado junio el reparto de un dividendo a cuenta del ejercicio 2024 de 3,2 millones de euros.

Según la documentación remitida al Registro Mercantil por el grupo con base de operaciones en O Porriño, la parte española del negocio, es decir, Zelnova, finalizó el ejercicio pasado incrementando su cifra de negocios en casi un 7%, desde los 51,9 a los 55,5 millones. El beneficio neto, como ya se apuntó, se estiró un 36%, de los 3,12 millones anotados en 2023 a 4,25 millones de euros.

La pata italiana

También creció la sociedad domiciliada en Milán, Copyr, la otra pata del negocio, que incrementó ventas de 36,6 millones hasta 38,9 millones. Los administradores de la compañía indican, en este caso, que el resultado de explotación de la compañía, el propio de la actividad de la misma, se incrementó de los 2,3 a los 2,9 millones.

En términos consolidados, el negocio del grupo se fue hasta los 89,14 millones, un 5%. El grupo creció, aunque a menor ritmo que el ejercicio precedente, cuando el avance en la cifra de negocio fue de un 15%.

Marcas reconocidas

Explican los administradores de la compañía que, pese a la “plana evolución del mercado y la fuerte competencia” ha logrado cerrar un ejercicio favorable, apoyado en el reconocimiento de sus marcas.

“El mercado de la gran distribución, que es el principal en el que actúa nuestra compañía, continúa evolucionando de manera firme hacia la marca de distribuidor, pero la estrategia mixta que sigue nuestra empresa nos ha facilitado competir en muy buenas condiciones en un mercado muy tensionado por la competencia, al tiempo que nos permitido consolidar nuestro modelo de negocio”, exponen.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta