Los Ybarra, grandes accionistas de Ecoener, pasan de las pérdidas a ganar más de 90 millones

El holding familiar de los Ybarra, segundo mayor accionista de Ecoener y socios de la planta de omega-3 de As Somozas, gana 92,7 millones en 2024 gracias a la lluvia de dividendos de sus participadas, que le aportaron 96 millones, 12 veces más que el año anterior

Visita de la delegada territorial de la Xunta, Martina Aneiros, a la planta de Natac en As Somozas / Xunta

Visita de la delegada territorial de la Xunta, Martina Aneiros, a la planta de Natac en As Somozas / Xunta

La familia Ybarra Careaga, segundos mayores accionistas de Ecoener, han pasado en un año de los números rojos a ganar más de 90 millones con su principal brazo inversor, el holding Onchena. Esta sociedad, presidida por Álvaro Ybarra Zubiría, contaba con un patrimonio de más de 700 millones a cierre de ejercicio al aglutinar las distintas inversiones de una de las mayores fortunas del País Vasco. De hecho, Forbes situó a Carmen Ybarra, tercera marquesa de Arriluce y prima de Álvaro Ybarra, como la vasca más rica en 2024, con un patrimonio estimado en 650 millones.

Además de controlar el 6,14% de Ecoener, Onchena tiene un segundo vínculo con Galicia en Natac, donde también es accionista de referencia. Esta empresa puso en marcha en As Somozas la mayor planta de omega-3 de España. Básicamente, a eso de dedica el holding, a tomar participaciones en empresas de manera directa o a través de otros vehículos de inversión, y a nutrirse de los dividendos que abonan. Con esta fórmula, el grupo acumuló unos activos valorados en más de 700 millones.

Lluvia de dividendos

En el último ejercicio, Onchena obtuvo unas ganancias de 92,7 millones, en contraste con los 9,9 millones en pérdidas del ejercicio anterior. Según explica la sociedad en su informe de gestión, el vuelco en el balance se debió principalmente a los mayores dividendos entregados por sus participadas, que se tradujeron en un incremento de la cifra de negocio. Los ingresos pasaron de los 8,8 millones a casi 97 millones en 2024, diez veces más. Los activos también crecieron un 13,5,% en la comparativa interanual.

Las cuentas anuales de Onchena, consultadas por este medio a través de la plataforma Insight View, muestran que varias de las sociedades participadas por el holding, como Cantiles XXI, Lorca JVco e Inveready Civilon SCR, repartieron dividendos extraordinarios. De manera conjunta, la retribución a Onchena por esta vía alcanzó los 96,4 millones, la práctica totalidad de la cifra de negocio. El resto de los ingresos proceden de intereses por bonos, alquileres y prestación de servicios.

Sicavs y capital riesgo

En el grupo de los Ybarra Careaga se integra la sicav Carfy, con un valor en libros de más de 90 millones y con un beneficio el año pasado de más de siete millones. Onchena también tiene participaciones en otras dos sociedades de inversión de capital variable, Bisonte y Alcestis, con un valor en libros de 83 y 45 millones, respectivamente. En capital riesgo, el holding participa en Gaea Inversión e Inverready Civilon.

Además, es accionista de las empresas del sector de la odontología Geniova y Ortodoncia Digital; de la inmobiliaria Torre Bizkaia; de la energética Palencia Eco Energías; y de los fondos Albatros XXI Eafi y Albatros Private Equity.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta