El negocio del dueño de Jevaso más allá de Inditex: gana casi nueve millones con el alquiler de sus propias naves
Invaz83, la inmobiliaria de la familia Vázquez, pulverizó los 14 millones en ingresos el año pasado con los alquileres cobrados al grupo Jevaso

Imagen de archivo de las instalaciones de Jevaso
El dueño de Jevaso saca provecho de su negocio inmobiliario. Invaz83, la sociedad que Jesús Vázquez Sobrino impulsó a mediados de 2021 para canalizar sus inversiones en fincas, terrenos, edificios, locales y viviendas, dio un nuevo empujón a su cuenta de resultados.
La memoria anual de 2024 que la compañía ha depositado ante el Registro Mercantil de A Coruña sitúa en un 14,7% el crecimiento experimentado en su cifra de negocio. Esta se disparó desde los 12,5 millones de euros registrados en 2023 hasta los 14,3 millones del año pasado.
Pero este repunte se trasladó con casi el doble de intensidad al apartado de ganancias. No en vano, Invaz83 ha pasado de obtener un beneficio neto de 6,6 a 8,5 millones de euros en el último ejercicio, lo que representa un salto del 29%.
Invaz83 cerró con estos números un ejercicio en el que pulverizó por primera vez la barrera de los 100 millones de euros en activos. En concreto, estos se elevaron de 99,9 a 105,4 millones de euros, centrándose en su práctica totalidad en construcciones (61,2 millones) y terrenos (29,7 millones).
Expansión a la sombra de Inditex
«Las inversiones inmobiliarias de la sociedad se corresponden principalmente con naves sitas en los polígonos de Sabón (Arteixo), Plaza (Zaragoza), Can Volar (Parets de Vallés), R2 (Meco), Bergondo y Sigrás (Cambre), dos locales sitos en Lugo y Cambre, así como otros inmuebles sitos en Ripollet (Barcelona), Alcalá de Henares (Madrid) y A Coruña«, explica la firma en su memoria anual.
Las naves a las que hace referencia Invaz83 son las que Jevaso ha desplegado en diferentes partes de España para dar servicio a las distintas filiales del grupo Inditex. Y es que la compañía fundada en el año 1983 ofrece servicios de diseño, patronaje, logística, planchado, etiquetado, reparaciones o empaquetado para la multinacional de Arteixo.
Con sede también en el polígono de Sabón, Jevaso ha acompañado al gigante textil en su proceso de expansión. Es por ello que la empresa cuenta ahora con un total de media docena de centros de trabajo (cinco en España y uno en Braga, Portugal) que suman más de 300.000 metros cuadrados de superficie. Todas ellas, a excepción de su planta lusa, se ubican junto a plataformas logísticas del grupo Inditex y tienen como dueña a Invaz83.
La sociedad revela en su memoria anual que 13,1 millones de euros de su cifra de negocio procedieron de Jevaso, a quien le alquila estas instalaciones. Otros 687.968 euros los percibió de la portuguesa Bretos Industria Textil, mientras que los 11.142 euros restantes se corresponden a pagos efectuados por Grupo Incarmo.
Sucesión en Jevaso
Esta es precisamente la otra sociedad que Jevaso constituyó en 2021. En aquel año, la firma consumó la escisión de su negocio en torno a la ya mencionada Invaz83 (inmobiliaria) y en Grupo Incarmo, la matriz que aglutina la parte productiva de la empresa. Grupo Incarmo, que es la sociedad dominante tanto de la propia Jevaso como de Bretos Industria Textil, elevó su beneficio neto de 368.731 euros a 1,85 millones a lo largo del que fue el último año con Jesús Vázquez Sobrino al frente.
El Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) de A Coruña recogía el pasado mes de mayo la dimisión de Vázquez Sobrino de sus cargos de presidente y consejero del grupo para dar paso a su primogénito, Alberto Vázquez Mosteiro. Es él quien ejerce como administrador único de la sociedad tras la supresión del consejo de administración.
Se trata de un movimiento idéntico al que se había producido semanas antes en Invaz83, con el que se consumó el relevo generacional en una empresa que conforma el núcleo duro de proveedores gallegos de Inditex junto a Kimak (el antiguo Grupo Caamaño), Malasa, Trison o Cándido Hermida o Alumán, entre otros.