Ofensiva de los empresarios de Galicia, Asturias y León contra los peajes: «Queremos ser iguales»

"Eliminar los peajes es un tema de diferentes velocidades entre territorios y no es que queramos ser preferentes a nadie, sino que queremos ser iguales", han defendido los presidentes de las confederaciones de empresarios de Galicia, Asturias y León tras la reunión celebrada este lunes

Juan Manuel Vieites, presidente de la patronal gallega

Juan Manuel Vieites, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG). Foto: EFE/Xoán Rey

Cumbre entre los empresarios de Galicia, Asturias y Castilla y León por el fin de los peajes. Los presidentes de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites; de la la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, y de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), Juan María Vallejo, han unido nuevamente sus fuerzas este lunes por la supresión de estas tarifas.

«Eliminar los peajes es un tema de diferentes velocidades entre territorios y no es que queramos ser preferentes a nadie, sino que queremos ser iguales», insisten desde el empresariado de las tres comunidades, que aseguran que lo que buscan es «garantizar en el noroeste una movilidad libre de peajes».

Vieites, Calvo y Vallejo han mantenido un encuentro este lunes y han salido en defensa de las infraestructuras en estos territorios, así como de las empresas que quieren seguir o implantarse en estos territorios. «Tenemos problemas comunes en diversos temas que requieren unidad de actuación que nos den la fuerza necesaria para ser oídos en Madrid y en Bruselas«, dijo María Calvo, que ha manifestado que las empresas quieren apostar e implantarse en estos territorios pero antes tiene que haber esas inversiones que den certidumbre.

Las reivindicaciones

Así el desarrollo de las infraestructuras y el Corredor Atlántico y la supresión de los peajes, han sido las principales cuestiones a abordar. Respecto al Corredor Atlántico, el presidente de CEG, Juan Manuel Vieites, ha indicado que urge la necesidad de avanzar en el mismo y, aunque ha reconocido que se están haciendo cosas, ha asegurado que «sigue habiendo un desequilibrio inversor que debe ser corregido para garantizar la competitividad de los territorios del noroeste».

«Es necesario acelerar plazas y culminar infraestructuras. Es indispensable constituir la comisión de seguimiento porque es imprescindible la cooperación público privada», ha recalcado Vieites. También se ha referido a la supresión de los peajes y ha indicado que la AP-9 vertebra Galicia y no tiene alternativa por lo que este peaje está condicionando la competitividad gallega. Por ello ha insistido en que la gratuidad de esta vía debe ser el objetivo final.

En la misma línea el presidente de FELE, Juan María Vallejo, ha manifestado que cada vez ven que les unen más cosas y lo importante en este caso es «unir territorios». «Sabemos por donde va ir el Plan director de infraestructuras, pero no sabemos ni cuándo ni cómo se va a ejecutar, ni las inversiones que se van a dedicar en próximos años», lamentó.

Sobre los peajes advirtió que la AP-66 (León-Asturias) y la AP-71 (León-Astorga) representan un obstáculo directo para la logística y competitividad del tejido empresarial leonés. «La bonificación o eliminación progresiva de estos peajes es fundamental para reforzar León como nodo logístico del noroeste», dijo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta