Pharma Mar da un golpe a su bajista tras una remontada de casi el 40% en bolsa en un mes

Las acciones de Pharma Mar han rebotado un 36% desde que el pasado mes de abril presentase sus resultados del primer trimestre y han forzado al 'hedge fund' Arrowstreet Capital a reducir su posición corta contra la compañía

José María Fernández de Sousa, presidente de Pharma Mar / Pharma Mar

José María Fernández de Sousa, presidente de Pharma Mar / Pharma Mar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Pharma Mar remonta el vuelo. La compañía que preside José María Fernández se ha aprovechado del tirón de su última presentación de resultados para minimizar sus pérdidas en bolsa en lo que va de año.

Los títulos de la biotecnológica de origen gallego han pasado de cotizar en el entorno de los 26,5 euros a mediados del mes de abril (su nivel más bajo desde el año 2020) a despedir la sesión del viernes instalados en los 36,02 euros. Se trata de un rebote de casi el 36% que ha permitido que la firma haya moderado hasta el 12,3% su caída en lo que va de 2024.

De esta forma, Pharma Mar cuenta ahora con una capitalización bursátil de 662 millones de euros, lejos de los casi 2.500 millones que llegó a alcanzar en el pico de la pandemia. Por aquel entonces Pharma Mar incluso llegó a sellar su regreso al Ibex 35 ante las esperanzas depositadas en su fármaco Aplidin en su vertiente antiviral como en los test de diagnóstico de su ya extinta filial Genómica.

El reciente rebote en bolsa de Pharma Mar coincide precisamente con la presentación de sus resultados del primer trimestre de 2024. De ellos se desprende que la firma arrancó el ejercicio con unos ingresos totales por valor de 38 millones de euros, lo que representa un salto del 12% respecto al mismo periodo de 2023, gracias, entre otras cosas, al empujón de los royalties recibidos por las ventas de Zepzelca de su socio en Estados Unidos, Jazz Pharmaceuticals, que crecieron un 13%, hasta 11,6 millones.

PharmaMar, que registró un ebitda (resultado bruto de explotación), negativo por valor de 2,76 millones de euros se apoyó en las deducciones fiscales que tenía pendientes para dar la vuelta a su cuenta de resultados y anotarse un beneficio neto de 2,3 millones de euros (un 64% más que en el arranque de 2023).

El bajista de Pharma Mar repliega velas

En medio de este escenario, Pharma Mar se aúpa en bolsa al tiempo que obliga a replegar velas al principal bajista en su accionariado. Se trata del hedge fund Arrowstreet Capital. Este fondo que saca rédito de las caídas de sus acciones en el parqué (las pide prestadas para posteriormente venderlas y recomprarlas con la esperanza de hacerlo cuando estas se encuentren más baratas) lleva más de un año apostando contra Pharma Mar.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicó su posición corta a finales de febrero de 2023, cuando superó el umbral del 0,5% y afloró una participación del 0,52%. Este porcentaje se fue elevando progresivamente hasta llegar al 1% tan solo un mes después. Desde entonces, esta posición permaneció inmóvil y permitió que el hedge fund lograse su particular botín con la caída en bolsa de Pharma Mar.

Sin embargo, Arrowstreet Capital marcó un punto de inflexión a finales del año pasado. Y es que el pasado mes de diciembre anunció una bajada de su posición corta hasta el 0,99% para, ya en febrero, reducirla nuevamente hasta el 0,89%. El último movimiento en este sentido ha tenido lugar el pasado 20 de mayo, cuando la CNMV notificó que esta posición ha retrocedido ahora hasta el 0,79%.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta