Por esto tienes que pagar más por los alimentos

Los productores agrícolas pagaron un 150% más por la electricidad en diciembre que en el mismo mes del año anterior; los fertilizantes se encarecieron un 85%

Sector agrícola

Imagen del centro de capacitación agraria de Sergude / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El incremento de los costes para los productores agrícolas ha provocado un progresivo encarecimiento de los alimentos. Los precios percibidos por los productores agropecuarios aumentaron, de media, un 26,5% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los de los productos agrícolas se elevaron un 35% y los de los productos animales subieron un 12,32%.

Los productores agropecuarios abonaron por la electricidad un 149,50 % más en diciembre de 2021 que en el mismo mes de 2020 y un 138,49 % más por los abonos nitrogenados, según el Índice de precios pagados por los agricultores, que creció de media el pasado ejercicio un 27,82 % respecto al año anterior.

Los datos difundidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) indican que el coste de la energía para la agricultura aumentó un 83,09 % interanual, sobre todo por el repunte del precio de la electricidad, aunque también por el de los carburantes (37,66 %) y los lubricantes (11,66 %).

El grupo de fertilizantes (84,87 %) fue el que registró en conjunto una mayor subida, con los nitrogenados a la cabeza, pero con alzas importantes también en potásicos (59,80 %), fosfatados (27,72 %), fertilizantes compuestos (69,69 %) y enmiendas (5,20 %).

Economía Digital Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp