Récord de Vegalsa: la inflación eleva sus ingresos hasta los 1.360 millones, pero castiga los márgenes

El grupo gallego de supermercados, que roza ya los 7.000 trabajadores, cierra el 2022 con 32,5 millones de beneficio, un 1,2% más, a pesar de asumir una caída en el margen bruto de casi medio punto para contener la subida de precios

Joaquín González, director general de Vegalsa-Eroski

Joaquín González, director general de Vegalsa-Eroski

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Vegalsa-Eroski logró una cifra de negocio récord en 2022 al alcanzar los 1.362,9 millones, un 12,1% más que en el ejercicio anterior. La cadena gallega de supermercados mantiene la tendencia de otros operadores del sector, como Mercadona, en un ejercicio marcado por la inflación, que ha permitido elevar los ingresos de manera significativa, pero también ha estrechado el margen de aquellas compañías que han contenido la subida de precios. Al no trasladar la totalidad del incremento de costes al lineal, el margen bruto del grupo que dirige Joaquín González redujo en 0,49 puntos porcentuales. Como consecuencia, el beneficio sobre la venta bruta se redujo en 2022 hasta posicionarse en un 2,38%, 0,25 puntos menos que en 2021.

A pesar de ello, Vegalsa-Eroski consiguió elevar ligeramente los beneficios, que se situaron en los 32,5 millones de euros, un 1,2% más que el ejercicio anterior. El ebitda alcanzó los 66,1 millones. La compañía atribuye el aumento de las ganancias a la mejora en la eficiencia de las operaciones de la compañía orientadas a la contención de gastos. “El balance del año 2022 es muy positivo, pese a que ha sido un periodo con grandes retos para el sector de la distribución alimentaria debido a diferentes acontecimientos como la guerra en Ucrania y la huelga de transportes. En este contexto, hemos centrado nuestros esfuerzos en mitigar el efecto de las tensiones inflacionarias de los costes y repercutir lo menos posible en el precio final de los productos”, ha explicado el director general, Joaquín González.

Casi 25 millones de inversión en supermercados

La expansión a través de nuevas aperturas en 2022, así como la reforma y la ampliación de instalaciones, ha requerido de una inversión de 24,4 millones. En los últimos cinco años, Vegalsa-Eroski ha destinado más de 100 millones a fortalecer su red, conformada por 281 establecimientos que comercializan bajo las enseñas hipermercados y gasolineras Eroski, Eroski Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski City, Aliprox y Eroski Rapid.

La compañía cuenta con 251.039 m2 de superficie comercial, 5.398 m2 más que en 2022. La red comercial de Vegalsa-Eroski, con presencia en Galicia, Asturias y Castilla y León, quedó compuesta en 2022 por un 71% de establecimientos propios y un 29% de establecimientos bajo régimen de franquicia.

Casi 7.000 empleados

En el aspecto laboral, Vegalsa-Eroski ha llevado a cabo un incremento salarial de entre el 8% y el 16% para las 6.914 personas de su plantilla en el periodo 2022- 2023, de las cuales 5.489 son mujeres. Desde 2021, la empresa ha contratado a 327 trabajadores.

Economía Digital Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp