Ryanair carga en Galicia más de la mitad de su recorte y amenaza el 20% del tráfico de pasajeros
La aerolínea, enzarzada con Aena por el incremento de tasas, transportó hasta julio 200.000 pasajeros menos que el año pasado en Santiago y Vigo

Flota de aviones de Ryanair / Ryanair
Ryanair ha puesto números al anunciado recorte de actividad en España en el pulso que mantiene con Aena por el incremento de tasas del próximo año. Una vez más, Galicia se lleva la peor parte del hachazo. La aerolínea eliminará la base de Santiago (dos aviones), dando continuidad al recorte acometido en verano, cuando prescindió de uno de los tres aviones del Rosalía de Castro. El CEO de la compañía, Eddie Wilson, advirtió que su salida de Lavacolla supone también la pérdida de 200 millones de inversión. Además, dejará su actividad en Peinador, donde movió el año pasado 93.000 pasajeros.
El ajuste en la comunidad equivale, según el grupo irlandés, a 1,25 millones de plazas, de un recorte en el conjunto de España de dos millones. Aunque la parte más importante tiene doble filo, pues se aplica en las conexiones internas con la desaparición de las rutas de Santiago a Madrid, Barcelona, Zaragoza, Alicante, Gran Canaria o Málaga.
El impacto en el principal aeropuerto de Galicia es considerable, ya que el recorte afecta a cerca de un tercio de su tráfico, tomando como referencia los datos de tráfico de Aena en 2024, cuando llegaron a Lavacolla 3,6 millones de pasajeros y Ryanair transportó 1,68 millones.
En el conjunto de los aeródromos gallegos, los de Michael O’Leary alcanzaron los 1,7 millones de viajeros, el 30% del tráfico conjunto de Santiago, Vigo y A Coruña. Fue el principal operador en la comunidad, superando por muy poco a Vueling, que ahora será la aerolínea hegemónica incluso sin necesidad de contemplar el resto de marcas de IAG que también despegan en Galicia, como Iberia, Aer Lingus e Iberia Express. El tijeretazo de 1,25 millones de plazas pone en peligro cerca del 20% de los usuarios de 2024 en los tres aeródromos (5,93 millones).
Recorte sobre recorte
El golpe sobre la mesa de la low cost no es una sorpresa. En verano ya dejó claro que sin cambio de rumbo continuaría rebajando sus operaciones en España. Y ya entonces asestó un duro golpe a Galicia, al prescindir de unos 365.000 asientos. La desazón de la aerolínea con Aena se traduce en una relevante caída de tráfico en los siete primeros meses del año.
Hasta julio, Ryanair transportó 827.000 pasajeros en la comunidad (más de 790.000 en Santiago), lo que supone una caída del 20% respecto a 2024, cuando alcanzaba a cierre de julio los 1,02 millones de usuarios.