Sandra Ortega desembarca en Ares con un proyecto agrario para dar una segunda vida al Pazo de Piñeiro

Ferrado Inmuebles, la sociedad controlada por Sandra Ortega, ha iniciado los trabajos de rehabilitación del histórico Pazo de Piñeiro del Concello de Ferrolterra para crear "un centro de investigación agrario"

Sandra Ortega

Imagen de archivo de Sandra Ortega / EFE (Cabalar)

Sandra Ortega se multiplica. La primogénita de Amancio Ortega desembarca en el municipio gallego de Ares con un proyecto para recuperar el icónico Pazo de Piñeiro, situado en la parroquia de San Vicente de Caamouco.

Tal y como adelanta el medio Enfoques.gal, Ferrado Inmuebles, la sociedad a través de la cual Sandra Ortega canaliza sus inversiones inmobiliarias, ha iniciado los trabajos de rehabilitación del Pazo de Piñeiro con el objetivo de crear «un centro de investigación agrario«, según figura en la licencia concedida.

Las obras las dirige el arquitecto Jorge Salgado y son ejecutadas por la empresa J. Esmorís e Hijos SL. Las previsiones apuntan a que los trabajos estarán finalizados en el año 2026, según avanza este medio, que apunta a una supuesta vinculación con Cultigar, el Laboratorio de Biotecnología Vegetal, una entidad impulsada precisamente por la Fundación Paideia, creada por Rosalía Mera y de la cual Sandra Ortega asumió las riendas hace unos 12 años.

Cultigar se ha consolidado como un centro pionero en Galicia en lo relativo a la investigación y producción de planta ornamental y forestal. Para ello emplea técnicas como la micropropagación por cultivo in vitro, el mantenimiento de bancos de germoplasma o la aclimatación en vivero de especies de alto valor económico.

Cultigar es una de las apuestas de Sandra Ortega en un sector por el que ha apostado a través de otras firmas como Viveros Borrazás o Trébore Jardinería. Precisamente la expansión registrada en este segmento habría llevado, según Enfoques.gal, a buscar un nuevo espacio para que Cultigar reubique parte de su actividad más allá de su Brión natal.

Los números de Sandra Ortega

De esta forma, Sandra Ortega, a la que Forbes situaba como la segunda mayor fortuna española el año pasado (sus 10.400 millones de patrimonio eran tan solo superados por los 120.200 millones de su padre), se vuelca con las inversiones en Galicia tras cerrar un 2024 con un beneficio al alza con su grupo.

Y es que Rosp Corunna concluyó el año pasado 2024 con unas ganancias de 300,4 millones, lo que supone un incremento del 71% respecto al curso anterior. La sociedad a través de la cual Sandra Ortega controla un 5,05% de Inditex y otro 5,15% de Pharma Mar celebró el aumento del dividendo repartido por la multinacional textil, que pasó de aportar 188,9 millones de euros en 2023 a 242,5 millones el año pasado.

Además, los ingresos por arrendamiento de Rosp Corunna alcanzaron los 40,6 millones, un 45% más que en el ejercicio anterior mientras que sus activos rompieron por primera vez la barrera de los 10.000 millones tras situarse por encima de los 10.166 millones.

Ferrado Inmuebles es la sociedad de cabecera de la hija mayor de Amancio Ortega. Con 1.227 millones de euros en activos, la compañía realizó aportaciones de 145 millones para la adquisición de nuevos edificios en Norteamérica y más de 70 millones para su gran proyecto turístico en Portugal. Se trata del resort turístico de lujo que desarrolla en el municipio de Grândola, al sur de Lisboa. A través de la filial Ferrado Na Comporta, la hija de Amancio Ortega y su socio local, José Antonio Sousa Uva, prevén la apertura el año que viene de un complejo formado por 77 viviendas y un hotel de 45 habitaciones que ocupará unas 96 hectáreas de la península de Troia.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta