Los sueldos de las familias de la moda: Adriana y Adolfo Domínguez frente a Marta y Amancio Ortega
Hay un abismo de diferencia entre los números de la textil ourensana y los de Arteixo, sin embargo, sus respectivas presidentas no tienen salarios tan dispares: casi 500.000 euros y un millón el pasado ejercicio

Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva y CEO de Adolfo Domínguez, y Marta Ortega, presidenta no ejecutiva de Inditex. Fotos: Foto: Francis Tsang – Adolfo Domínguez y EFE
Algunas similitudes y profundas diferencias entre Inditex y Adolfo Domínguez, junto con la ourensana Textil Lonia y Bimba y Lola, los grandes exponentes de la historia de la moda contemporánea gallega. Ambas compañías están presididas por mujeres. Las dos, las herederas empresariales de los fundadores de las textiles. Sus sueldos son dispares, pero mucho más, desde luego, el balance de resultados de ambos grupos. Adriana Domínguez se acercó el pasado ejercicio a los 500.000 euros de retribución entre metálico y acciones mientras que Marta Ortega mantuvo invariable la cifra de un millón de euros como sueldo en la matriz de Zara. No obstante, los ourensanos cerraron el año con 136 millones de euros de ventas y 900.000 euros de beneficio bruto frente a la cifra de negocio de 38.632 millones y las ganancias de 5.866 millones del gigante de Arteixo.
Tras años en el dique seco, la compañía ourensana del modisto que popularizó la arruga remonta el vuelo. El grupo comunicó esta semana a la CNMV los resultados del ejercicio 2024-2025 en el que, aunque no llegó a ganar ni un millón de euros, elevó su resultado neto un 24,4%, encadenando su tercer ejercicio consecutivo alejado de los números rojos. La facturación, por su parte, se incrementó un 7,8%, alcanzando la cifra “más alta en la última década”.
Esta mejora se tradujo en un aumento de los emolumentos percibidos por sus cargos directivos, tanto por parte de Adriana Domínguez como del, hasta ahora, CEO de la compañía, Antonio Puente, que fue cesado de su cargo para pasar la hija de Adolfo Domínguez a asumir tanto la presidencia como el papel de primera ejecutiva de la firma. Eso sí, acaba de fichar como director general a Íñigo de Llano, que durante casi dos décadas mantuvo puestos de responsabilidad en Inditex en distintos mercados internacionales.
Adriana Domínguez aumenta su retribución un 30%
Según la documentación consultada por Economía Digital Galicia la presidenta ejecutiva de Adolfo Domínguez se embolsó en su último ejercicio fiscal unos emolumentos, entre metálico y pagos en especie (acciones) de 497.000 euros. La retribución es un 30% superior a la percibida en 2023, cuando se quedó en 381.000 euros, debida a las variables ligadas a resultados. La ejecutiva llevaba dos ejercicios consecutivos reduciendo su sueldo desde que tocara techo en 2021, con unos emolumentos totales de 581.000 euros.
Hay que tener en cuenta que en 2021 Adriana Domínguez concentraba los cargos de presidenta ejecutiva y consejera delegada, motivo por el que se acercó a esos casi 600.000 euros de sueldo entre fijo y variables. No obstante, en mayo de 2022, la junta de accionistas dio luz verde al nombramiento de Antonio Puente como CEO, con lo que se aprobó una nueva política de retribuciones.
Marta Ortega, sueldo invariable en tres años
Pese a las enormes diferencias en cuanto a volumen de negocio, la diferencia de emolumentos entre Adriana Domínguez y Marta Ortega no es tan enorme. La hija de Amancio Ortega y Flora Pérez Marcote percibe un millón de euros anuales de Inditex: 900.000 por su puesto de presidenta no ejecutiva y 100.000 más por pertenencia al consejo de administración. Su sueldo se mantiene invariable desde hace tres años, cuando ascendió a la cúpula de la compañía tras la marcha de Pablo Isla.
Hay que tener en cuenta que Ortega Pérez también cobra como consejera de Pontegadea Inversiones, de vicepresidenta primera en Partler 2006 y de vocal en Pontegadea GB 2020. Pero, en este caso, se trata de sociedades holding de la familia, por lo que estos sueldos se encuentran al margen de Inditex.
Consejeros delegados, sin comparación
Si se habla de los emolumentos que percibieron los consejeros delegados de cada grupo, ahí la diferencia vuelve a dispararse. Antonio Puente recibió 386.000 euros el pasado ejercicio 2024-2025 como consejero delegado de Adolfo Domínguez, casi un 25% más. Los pagos en metálico entre fijos y variables fueron de 330.000 euros, además de 56.000 euros catalogados de “remuneración por otros conceptos”, es decir, con acciones de la compañía.
Óscar García Maceiras, por su parte, se llevó un sueldo total de 11,2 millones de euros como CEO de la compañía con mayor capitalización del Ibex, anotándose un incremento de un 8,66%. De esa cantidad, 7,6 millones de euros son en metálico, además de acciones por valor de 3,6 millones más. Los fundadores de ambas compañías, tanto Adolfo Domínguez como Amancio Ortega, más allá de ser sus principales accionistas siguen manteniendo cargos en las mismas.
Los fundadores, consejero y asesor
El hombre más rico de España y décima fortuna del planeta percibió el pasado ejercicio una remuneración de 100.000 euros por su papel como miembro del consejo de administración de la multinacional, la retribución más baja de todos los integrantes del máximo órgano de dirección junto a la percibida por su mujer, Flora Pérez Marcote.
Este sueldo nada tiene que ver con lo que percibe Ortega Gaona vía dividendos, en base a su participación de casi un 60% en el capital de Inditex y por el que al finalizar el año habrá ingresado unos 3.104 millones de euros.
Adolfo Domínguez es el primer accionista de una compañía que no reparte dividendos. No obstante el pasado año recibió 225.000 euros como retribución. De esta cantidad 45.000 como miembro del consejo de administración de la compañía en calidad de externo y 180.000 “por la prestación de determinados servicios de asesoramiento y colaboración en determinados proyectos para potencia y difundir la marca y la imagen de la sociedad”.