El nuevo fichaje de Adolfo Domínguez: un experto de Inditex en negocio internacional que pasó por Rusia y Venezuela
La textil ourensana presidida por Adriana Domínguez estudia entrar “en algunos países nuevos” en Latinoamérica y espera pode repartir dividendos “lo antes posible”

Presentación de resultados de Adolfo Domínguez . Foto: Francis Tsang – Adolfo Domínguez
Vuelco en Adolfo Domínguez, la textil ourensana presidida por Adriana Domínguez. La compañía cerró su ejercicio 2024-2025 con una cifra de negocio de 136,5 millones de euros, el mayor volumen de ventas de la última década, y con un beneficio neto de 900.000 euros, casi un 25% más. No obstante, la gran novedad en la jornada de presentación de resultados fue el anuncio de la cese del hasta ahora consejero delegado de la firma, Antonio Puente, y el fichaje en Inditex de su nuevo director general, Íñigo de Llano.
En una rueda de prensa ante los medios, la presidenta ejecutiva de la compañía agradeció el trabajo de Puente, indicando que con su salida del grupo se clausura una era en la que “ha puesto a la empresa en beneficio neto”. Sobre la entrada de De Llano, la hija de Adolfo Domínguez ha indicado que “es una suerte contar con una persona que viene de una empresa que es líder en el mercado, especialmente líder en rentabilidad”.
Dos décadas en Inditex
De Llano era, hasta la fecha, un pata negra de Inditex con una trayectoria de casi 20 años en la empresa. Entró en 2004, procedente de El Corte Inglés como director financiero en Rusia, el rentable mercado que la compañía abandonó tras la invasión de Ucrania. Allí trabajó sobre terreno, de forma presencial, lo mismo que un año después, cuando fue enviado como director general a Venezuela, país donde ahora Inditex tiene una presencia testimonial a través de un franquiciado.
Gran conocedor del mercado americano, ocupó también el cargo de director general de franquicias en América y de Inditex en Estados Unidos y Puerto Rico, cargo para el que estuvo tres años en Nueva York.
También pasó cuatro años en Sydney, entre 2010 y 2014, tiempo en el que fue director general de Inditex Australia y otros cuatro años en Londres, como director general del grupo en Reino Unido e Irlanda.
En 2018 regresó a Galicia, para ser director de Operaciones, cargo que depende directamente del CEO, de Zara, puesto que mantuvo dos años. En la actualidad, también desde el centro de operaciones del grupo en Sabón ocupaba el cargo de director internacional de Europa.
Crecer en Latinoamérica
De Llano se ajusta al perfil que busca Adolfo Domínguez para esta nueva etapa, en la que pretende crecer en el extranjero. Este jueves, Adriana Domínguez indicó la intención del grupo de entrar en más países en Latinoamérica, donde cuentan con México, su gran mercado.
«Latinoamérica es fortísimo para nosotros», ha destacado. «Hay algunos países nuevos en Latinoamérica que se están regenerando y pensamos que podemos entrar», adelantó.
Sobre Estados Unidos, Adolfo Domínguez ha constatado que su presencia allí es «bastante limitada», por tanto el impacto de los aranceles es «poco significativo». En cualquier caso, la compañía asegura estar «acostumbrada» al trabajar en territorios diferentes con legislaciones y «cambios constantes», por lo que siguen «pendientes» del mercado y «listos para reaccionar».
«Estados Unidos no se está poniendo muy atractiva en este momento. Tenemos que ver cómo se desarrollan el tema de las tarifas. Tenemos viajes de prospección y expansión en todo momento y también lo hay previsto para Estados Unidos», ha señalado Adriana Domínguez.
En la presentación de los resultados, la presidenta ejecutiva de la firma de moda ha reivindicado que Adolfo Domínguez «está consiguiendo conquistar nuevas generaciones de clientes» y ha valorado haber abierto «muchas tiendas, el 100% fuera de España».
«No todas maduran al mismo tiempo y hay que dejarles un periodo», ha dicho, por lo que «los beneficios se verán a futuro».
En cuanto al reparto de dividendos, ha resaltado que «parte del esmero en que haya mayor rentabilidad es precisamente para que el consejo pueda tomar la decisión de entrar en una época de dividendos». «Nada me gustaría más y esperamos que sea lo antes posible», ha subrayado.