La conexión gallega de Ilia Topuria: de trabajador de Inditex a embajador de Adolfo Domínguez

"Desde 1976, toda nuestra ropa es impermeable a las modas y al cambiar por cambiar", afirma Adolfo Domínguez en el vídeo en el que anuncia el fichaje como nuevo embajador de Ilia Topuria, campeón de la UFC en los pesos pluma y ligero

Ilia Topuria, en el anuncio de Adolfo Domínguez

Ilia Topuria, en el anuncio de Adolfo Domínguez

Adolfo Domínguez cierra su fichaje estrella. Ilia Topuria, campeón de la UFC en los pesos pluma y ligero, será la nueva imagen de la marca de moda ourensana.

El peleador hispanogeorgiano avanzó el lunes que este 28 de octubre realizaría un anuncio especial. «Algo que también muestra quién soy fuera del octágono. A las 10:00 AM estaré compartiendo algo que significa mucho para mí y mi equipo», subrayaba el número 1 del ranking libra por libra de la UFC.

Este martes ha despejado la incógnita a través de un vídeo en el que anuncia su fichaje como embajador de la compañía que capitanea Adriana Domínguez. «La resiliencia no se entrena, se forja. Yo forjé el mío a base de golpes, caídas y días en los que lo único que me quedaba era creer en mí. No nace del talento ni de la fuerza; Nace de negarse a rendirse cuando todo se vuelve en tu contra, de mantenerse firme cuando aparece el miedo», destaca Ilia Topuria en un mensaje que acompaña al vídeo con el anuncio.

«He aprendido a vivir con el dolor. Entender que cada cicatriz tiene un propósito. Que la resiliencia no tiene que ver con soportar; Se trata de seguir adelante con el corazón roto y la mirada puesta hacia adelante. Porque al final todo lo que he vivido me ha hecho ser quien soy. Y si tuviera que empezar de nuevo lo haría de la misma manera. paso a paso, caída tras caída… Hasta que me convertí en lo que siempre supe que podía ser», concluye, mencionando a Adolfo Domínguez.

El vídeo muestra a Ilia Topuria con distintas prendas de la cadena gallega e incluye un mensaje que define el leit motiv de Adolfo Domínguez. «Desde 1976, toda nuestra ropa es impermeable a las modas y al cambiar por cambiar», recalca la marca creadora del eslogan «La arruga es bella».

Su contrato con la dueña de Estrella Galicia

De esta forma, Ilia Topuria, que nació en Alemania y se crio entre Georgia y Alicante, refuerza sus vínculos con Galicia. El luchador de artes marciales mixtas presentó el pasado mes de julio la nueva enseña de Hijos de Rivera (dueña de Estrella Galicia). Se trata de Mucho, la nueva marca de bebidas de «energía natural», sin azúcar y sin cafeína, que es «saludable» y «mejora la preparación física y mental».

“Llevamos mucho tiempo trabajando en el desarrollo de Mucho, una nueva marca que desarrollamos junto a Ilia Topuria. Es una bebida funcional que responde a las nuevas demandas del consumidor y ofrece un boost de energía natural, con proteína y BCAAs, sin azúcar, sin cafeína, así como otras funcionalidades enfocadas en los más jóvenes. Estamos muy orgullosos del resultado y convencidos de su potencial para conectar especialmente con las nuevas generaciones”, afirmaba Francisco Ucha, director general de Corporación Hijos de Rivera.

Sus orígenes en Stradivarius

Pero Hijos de Rivera y Adolfo Domínguez no son los únicos lazos entre Galicia e Ilia Topuria. Y es que el peleador afincado ahora en Madrid debutó en la UFC en octubre de 2020 tras aceptar la pelea en corto aviso ante el marroquí Youssef Zalal. El fichaje por la mayor promotora de MMA a nivel mundial situó a Ilia Topuria en la primera división de las artes marciales y le dotó de una estabilidad económica que hasta entonces no tenía.

Y es que Topuria confesó en una entrevista con Ariel Helwani en The MMA Hour que llegó a compaginar cuatro trabajos de manera simultánea cuando competía en otras promotoras como Brave CF o Cage Warriors. «Fui cajero en Stradivarius, que es una tienda de ropa. Además daba clases de grappling en otro gimnasio [en Murcia] y trabajaba en la playa y en seguridad los fines de semana», aseguraba Topuria.

El pelador hispano-georgiano estuvo en plantilla de Stradivarius y ocupó su puesto de trabajo en una de las tiendas que la compañía despliega en el área de Levante. Allí trabajaba los «viernes y los sábados», tal y como reconoció posteriormente en una entrevista con Carlos Contreras Legazpi.

Topuria compaginaba sus entrenamientos y sus preparaciones para las distintas peleas mientras lograba el sustento económico de estos cuatro empleos. Entre ellos, el que desempeñaba en esta empresa de moda juvenil que fue fundada por la familia Triquell en el año 1994 y que desde el año 1999 forma parte del universo Inditex. La multinacional con sede en Arteixo se hizo en un primer momento con el 90% de las acciones de la compañía antes de comprar el 10% restante en 2005.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta