Actualizado
Stradivarius, la cadena que más crece en ventas frente al resbalón de Massimo Dutti y el avance casi plano de Zara
España y Europa ganan aún más peso en la operativa del grupo, que se anota un retroceso en ventas en América y Asia

Tienda de Stradivarius en un centro comercial. Archivo – Europa Press
Stradivarius fue la cadena de Inditex que más creció porcentualmente en ventas en este primer semestre de su año fiscal frente al periodo anterior. De todas las enseñas, Massimo Dutti fue la que se anotó el mayor resbalón, al retroceder los ingresos en casi un 1% mientras que el gran motor del grupo, Zara que integra también los resultados de Zara Home y de Lefties dejó su avance en un 0,8%.
Son las principales conclusiones en cuanto a los resultados por cadenas de Inditex en el primer semestre de su año fiscal, entre el 1 de febrero y el 31 de julio. En ese periodo, la multinacional registró un beneficio neto de 2.791 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,8% respecto a un año antes.
Las ventas, por su parte, crecieron un 1,6% con respecto al primer semestre de 2024 y alcanzaron 18.357 millones de euros.
Hay que tener en cuenta que, en la conference call ante analistas, el consejero delegado de la multinacional textil, Óscar García Maceiras, quiso destacar que todas las marcas del grupo habían crecido a tipo de cambio constante.
Ventas por cadenas
En cualquier caso, atendiendo a las ventas netas anotadas por cadenas, Zara, el gran motor del grupo, se anotó un tímido avance de un 0,8% hasta los 13.150 millones de euros, mientras que Pull&Bear pasó de 1.124 a 1.150 millones de euros, con un avance de un 3%.
Massimo Dutti fue la única cadena que experimentó un retroceso en las ventas con una caída, en todo caso, que no llega al 1% y deja sus ventas en el periodo en los 895 millones frente a los 904 millones del año anterior.
Bershka, por su parte, la enseña de moda joven, se anotó un avance de un 4%, hasta los 1.438 millones de euros, mientras que las que mejor desempeño porcentual presentaron fueron Stradivarius y Oysho.
La enseña fundada por la familia Triquell presenta un incremento en ventas netas de un 5,73%, de 1.255 a 1.327 millones, mientras que Oysho avanza otro 5,7%, con 389 millones frente a los 368 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.
Mercados geográficos
Por áreas geográficas, Europa (sin España) aportó el 50,7% de los ingresos del grupo, por encima del 49,9% del mismo periodo del año anterior, mientras que América situó su peso sobre el total de ingresos en el 17,8%, frente al 18,8% de un año antes, Asia y resto del mundo en el 16% (16,6% un año antes).
España, su principal mercado, gana peso en la operativa del grupo, al concentrar el 15,5% de las ventas, por encima del 14,7% del primer semestre de 2024.