Galicia es la comunidad donde más descendió el gasto sanitario en 2015

Con 1.083 euros por paciente, se situó a la cola de España en gasto pese al envejecimiento y la dispersión de la población; la Xunta prevé elevar un 18,7% el presupuesto este año

Explica el Consejo Económico y Social (CES) que no existe una relación directa entre el gasto sanitario per cápita y la calidad del servicio prestado, pues factores como la media de edad de la población o la dispersión de los habitantes aumentan el presupuesto medio por persona. Eso explica, por ejemplo, que en Asturias el gasto por paciente ascendiera en 2015 a 1.423 euros, el más elevado después de País Vasco y Navarra.

¿Y Galicia? A pesar de cumplir las características de una población dispersa y envejecida, el gasto por paciente se sitúa entre los más bajos de España. Según el CES, ascendió en 2015 a 1.083 euros, solo por encima de Andalucía, donde se situó en los 1.007 euros.

La caída del gasto por paciente en territorio gallego fue del 10,3%, la mayor de España, situando a la comunidad por debajo de la media española, 1.232 euros, que ya está por debajo de la media europea. Tampoco alcanzan la media Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia y La Rioja.

En Galicia, explica el informe del CES, está previsto incrementar el presupuesto sanitario para este 2016 en un 18,7%, lo que implicaría que el año electoral registrase el mayor aumento de todo el Estado, un curso después de registrar el mayor recorte.

Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp