Galicia suma 40 casos de ómicron, el doble que hace cuatro días

Ante esta situación, el conselleiro de Sanidade ha recordado que Galicia sigue incrementando la capacidad diagnóstica y que extenderá a todas las áreas las PCR gratuitas

Una trabajadora sanitaria realiza una prueba PCR durante un cribado. EFE/Brais Lorenzo

Una trabajadora sanitaria realiza una prueba PCR durante un cribado. EFE/Brais Lorenzo

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Los casos de ómicron aumentan con rapidez en Galicia y suman ya alrededor de 40, según ha informado este martes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña. Esta cifra supone más del doble de las 19 infecciones registradas hace apenas cuatro días en la comunidad.

Ante esta situación, Comesaña ha recordado que Galicia sigue incrementando la capacidad diagnóstica y que extenderá a todas las áreas las PCR gratuitas para la población general. En cuanto a la evolución de la pandemia, el conselleiro ha destacado que en el área de Ourense «parece» que estos días pueden corresponderse con el pico de la sexta ola, pero todavía falta por observar la incidencia del puente y de la nueva variante del coronavirus.

Capacidad diagnóstica de Galicia

Comesaña ha destacado la capacidad diagnóstica de la Comunidad gallega, con las pruebas en las farmacias (que no se computan a nivel general), el Covid auto, ahora los test infantiles y las PCR, que ahora se extenderán a los 14 distritos sanitarios de Galicia, tras iniciarse en la provincia de Pontevedra y empezar en Santiago de Compostela este mismo martes.

Estas pruebas podrán ser sin cita previa, con autocita o programada, «una herramienta más» de la que Galicia dispondrá para frenar el avance de la pandemia.

La cepa ómicron es casi la predominante en España

El Ministerio de Sanidad, a través del informe ‘Actualización de la situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 en España’, informa de que la variante ómicron supone ya casi la mitad de los casos en el país. La cepa representaba el 47,2% de los contagios de Covid-19 en la semana del 6 al 12 de diciembre, cuando solo era responsable del 3,4% de las muestras secuenciadas aleatoriamente en la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp