Luz verde al recurso de una asociación de Granada contra la sede de la Aesia en A Coruña

El Supremo admite a trámite el recurso de Juntos por Granada contra el acuerdo del Consejo de Ministros que dio a la ciudad gallega la Agencia Española de Inteligencia Artificial

Presentación de la candidatura de A Coruña para albergar la Aesia. Xunta

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por la asociación Juntos por Granada contra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 5 de diciembre que determinó que A Coruña sea la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia). Es por ello, además, que ha reclamado al Gobierno que remita el expediente administrativo correspondiente a este asunto.

En una diligencia de ordenación fechada este pasado miércoles, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ordena que se tramite el citado recurso y, en consecuencia, que se requiera al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática para que remita en el plazo «improrrogable» de 20 días, el expediente administrativo.

Pieza separada para medidas cautelares

Junto a ello, se acuerda la formación de una pieza separada de medidas cautelares, después de que la asociación granadina solicitara la suspensión cautelar de la designación de A Coruña como sede de la agencia hasta que se resuelva este procedimiento, según consta en la citada resolución, contra la que cabe interponer recurso de reposición ante la letrada de la Administración de Justicia en el plazo de cinco días.

En su recurso, el colectivo reclama que se declare la invalidez y consiguiente anulación de la adjudicación de la sede de la Aesia por entender que A Coruña «no ofrecía ni el mejor proyecto ni la mejor puntuación posible a obtener por los concursantes, a tenor de los criterios establecidos por el Real Decreto por el que se establece el procedimiento».

A la espera del Ayuntamiento de Granada

De entre las 16 ciudades que presentaron candidatura para albergar esta sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, el Consejo de Ministros escogió a A Coruña, una decisión que también va a recurrir el Ayuntamiento de Granada, que trabaja con sus servicios jurídicos, en coordinación con los de otras instituciones como la Junta de Andalucía, en el anuncio del recurso ante el Supremo.

A juicio de Juntos por Granada, A Coruña fue seleccionada «por considerarse, solo por la opinión de la ministra del ramo, que era la que mejor se adecuaba a los requisitos establecidos por el decreto», a pesar de que por los motivos expuestos en el dictamen de la comisión consultiva se debe concluir, según sostienen, que la candidatura granadina era «la de mayor nivel en todos los conceptos».

Economía Digital Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp