Ence construirá una planta fotovoltaica y un gasoducto de 4 km para su proyecto gallego de biogás

El proyecto de Xunqueira de Ambía, en el que invertirá en torno a 25 millones, se conectará a la red eléctrica en la subestación de Sarreaus y a la gasista en Casasoá, enlazando con la infraestructura de Naturgy

Proyecto para la planta de biofertilizantes y biometano de Ence en Xunqueira de Ambía (Ourense) / Ence / Inerco

Proyecto para la planta de biofertilizantes y biometano de Ence en Xunqueira de Ambía (Ourense) / Ence / Inerco

Ence ha apostado fuerte por el biogás, creando una división dedicada a esta tecnología y alumbrando 17 plantas que tiene en tramitación ambiental y otras 20 en una fase más temprana de desarrollo, aunque con ubicación y estudio de viabilidad completado. El primer proyecto de esta área en Galicia trascendió la pasada semana, al salir a exposición pública la planta de biofertilizantes y biometano que quiere levantar en Xunqueira de Ambía y en la que prevé invertir 25 millones.

Los documentos remitidos por la compañía a la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, permiten conocer algunos detalles más del proyecto, con el que espera producir del orden de 25.000 toneladas anuales de biofertilizante sólido. El complejo contará con una planta fotovoltaica que satisfará parte del consumo eléctrico de la planta y que estará ubicada en la misma parcela, de 187.000 metros cuadrados. De hecho, la previsión de la compañía incluye el aprovechamiento de las cubiertas de algunas edificaciones para colocar paneles, así como dos zonas libres que quedan entre los equipamientos y otra más exterior.

El plan de Ence es que pueda alcanzar una producción máxima de 3.849.984 kW/h y una potencia de pico de 3.098 kW/p. En total, la planta contaría con, aproximadamente, de 5.484 módulos de silicio monocristalino de 565 W. En todo caso, la documentación de esta iniciativa contempla también la posibilidad de firmar un PPA (acuerdo de suministro a largo plazo) para completar el suministro de energía renovable.

Gasoducto y línea eléctrica

Para la inyección en la red del gas producido en la planta, Ence construirá un ramal de conexión con el gasoducto de Nedgia, filial de Naturgy, que discurre por el entorno de Casasoá, al noroeste del proyecto. La compañía necesitará un gasoducto de 4,12 kilómetros, con tuberías de seis pulgadas de diámetro que irán soterradas por «caminos rodeados de parcelas agrarias, salvo su tramo final», donde el tubo «discurre encajonado entre una masa forestal».

En cuanto a la línea eléctrica, de 20kV, también será subterránea y de una longitud de 7,12 kilómetros. El proyecto prevé que pase por los municipios de Sandiás, Xinzo de Limia y Sarreaus, conectándose a la subestación en este último.

Ence estima que tardará entre 18 y 20 meses, es decir, alrededor de año y medio, en construir el complejo; y que creará 150 empleos en la fase de construcción y 80 en la de operación.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta