ID Energy, socio de Naturgy en biometano, desembarca en Galicia con un proyecto eólico de 125 megavatios
Maracaibo Solar, una de las participadas del grupo manchego controlado por la familia Puebla, presenta ante Transición Ecológica el proyecto para levantar un parque eólico en las provincias de A Coruña y Lugo

Varios aerogeneradores en el parque eólico de Vilachá, a 15 de marzo de 2024, en Lugo, Galicia (España). Carlos Castro – Europa Press
ID Energy, el grupo manchego que suscribió un acuerdo con Naturgy para poner en marcha 20 plantas de biometano, impulsa un parque eólico en Galicia de 125 megavatios (MW) de potencia instalada en las provincias de Lugo y A Coruña. Por el momento, a la espera de que el proyecto inicial figure como disponible para su consulta, no existen más datos en la página de tramitaciones ambientales del Ministerio para la Transición Ecológica más allá de que la promotora es Maracaibo Solar, una de las participadas del grupo controlado por la familia Puebla.
Esta compañía tiene su domicilio social en A Coruña, aunque cuando se constituyó en 2022 su base de operaciones se ubicaba en Ciudad Real. Según la información del Registro Mercantil, la compañía contó hasta marzo de 2024 con Julio Antonio Puebla Espadas, cofundador y director financiero del grupo manchego –según su perfil de Linkedin– como administrador único, momento en que fue sustituido por Ciguas Energy, otra sociedad vinculada a la familia.
En concreto, Puebla Espadas ocupa el cargo de presidente en esta sociedad desde octubre de 2023, momento en el que se produjo el nombramiento como consejero de Benito Javier Puebla Pérez, CEO de ID Energy desde su constitución en 2008.
Acuerdos con Naturgy y Moeve
El pasado mayo ID Energy firmó un acuerdo con Naturgy para levantar 20 nuevas plantas de biometano en España que requerirán una inversión de más de 500 millones.
Se estima que los proyectos sumen en conjunto una capacidad de producción de 1.600 gigavatios/hora que “permitirán descarbonizar el equivalente al consumo de 320.000 hogares”. Las plantas se repartirán por distintos puntos del territorio estatal y se prevé que estén operativas entre 2006 y 2008.
Naturgy no es el único socio que tiene en el campo del biometano. Este miércoles la compañía anunciaba su alianza con Moeve (antigua Cepsa) para desplegar conjuntamente una capacidad de hasta 1 teravatio/hora al año, el equivalente al gas natural consumido por 142.000 hogares, que representarán un 8% del total del objetivo establecido por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima del Ministerio para la Transición Ecológica para 2030”.
Este acuerdo entre ambas compañías permitirá el desarrollo de plantas de biometano en entornos ganaderos y agrícolas para la valorización de hasta 3,1 millones de toneladas de residuos, como estiércol y purines, entre otros.
Los números de ID Energy
ID Energy, con sede en Ciudad Real, tiene por objeto social la “ingeniería, instalación, promoción, desarrollo, asesoría y formación de proyectos energéticos, industriales y medioambientales así como la distribución, comercialización y mantenimiento de equipamientos y bienes de equipos, energéticos, eléctricos y electrónicos”
Según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil, ID Energy cerró el 2023 –últimos datos disponibles– con una facturación de 26,1 millones, por debajo de los 27,14 del ejercicio anterior, y un resultado de explotación, el propio de la actividad de la empresa, de 1,02 millones, 4,24 menos que el 2022. En cuanto a los beneficios, la sociedad pasó de los 5,34 a los 1,82 millones.
Explican los gestores de la compañía en la memoria que acompaña las cuentas que la reducción del ebitda, que cayó de los 5,31 millones a los 1,08, fue debido principalmente a “no haber realizado operaciones de venta de proyectos de desarrollo como en periodos anteriores”.
También detallan que en 2023 se realizó “una mayor inversión en mercados abiertos recientemente y en la preparación del equipo de construcción de cara a la construcción de más de 600 megavatios para mantenerlos en propiedad a partir del año 2024 y hasta el año 2026”.
La compañía manejaba en 2023 unos activos de 71,11 millones, un 84% por encima del año anterior, y un patrimonio neto de 33,66 millones, más del doble del alcanzado en 2022.