Naturgy moviliza 150 millones en un año para repotenciar parques eólicos en Galicia

La compañía inicia la transformación tecnológica el parque eólico Novo, donde destinará 20 millones para pasar de 25 a cinco aerogeneradores; se suma a las repotenciaciones de los parques As Somozas y Monte Redondo

Trabajos repotenciación parque eólico Monte Redondo, ubicado en el municipio coruñés de Vimianzo. - NATURGY

Trabajos repotenciación parque eólico Monte Redondo, ubicado en el municipio coruñés de Vimianzo. – NATURGY

Naturgy continúa con las repotenciaciones de sus eólicas en Galicia, donde es el cuarto mayor operador con casi 500 megavatios de capacidad instalada. Esta vez, la antigua Fenosa ha iniciado la transformación tecnológica del parque eólico Novo, ubicado en los municipios coruñeses de Valdoviño, San Sadurniño y Narón. La inversión, de unos 20 millones, permitirá reducir el número de aerogeneradores a cinco de última generación, frente a los 25 con los que cuenta actualmente.

La transformación de este complejo, de 18,75 megavatios, se suma a las otras dos que tuvo en marcha la compañía este año en Galicia: la del parque Monte Redondo, para pasar de 66 aerogeneradores a 11 con una inversión de 65 millones; y la del parque As Somozas, al que destinará 67 millones para pasar de 81 molinos a solamente nueve.

La última inversión

Naturgy explica que los trabajos en el parque eólico Novo, la última transformación que puso en marcha, implican el desmantelamiento de las máquinas existentes y su sustitución por otras nuevas, «más modernas y eficientes». Incluye también la restauración ambiental de las zonas desafectadas y la modernización de la subestación eléctrica. Está previsto que las labores finalicen a mediados de 2026.

La eléctrica señala que la inversión de más de 20 millones de euros está respaldada por la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Programa Repotenciación Circular gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).

Según Naturgy, la repotenciación «permitirá reducir notablemente el impacto paisajístico y ambiental de la instalación, al tiempo que aprovechará infraestructuras ya existentes, como las de evacuación o parte de las edificaciones».

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta