Inditex, a la carga con Lefties: planea su entrada en Reino Unido, gran mercado de Primark, su rival ‘low cost’

Los de Marta Ortega estarían ultimando el debut en suelo británico de su marca más económica, en plena expansión, según Bloomberg

La presidenta de Inditex, Marta Ortega.

La presidenta de Inditex, Marta Ortega. Europa Press

Inditex dejó claro este septiembre, en su presentación de resultados semestrales, que su futuro pasa por el gran motor de Zara, pero también por el crecimiento de las otras cadenas del grupo. En concreto se habló de Lefties, su enseña low cost, y del estudio de su desembarco en nuevos mercados. Ahora, según Bloomberg, los de Arteixo estarían ultimando su desembarco en Reino Unido, el primer mercado de uno de los gigantes del segmento, Primark.

Según la información publicada por la citada agencia, el grupo estaría considerando al menos cuatro ubicaciones para Lefties, con terrenos de 1.800 metros cuadrados. Indica Bloomberg que “está considerando el centro comercial Lakeside, en Essex, el Bluewater en Kent y locales en Oxford Street y Westfield London». La multinacional de Marta Ortega no ha hecho valoraciones sobre esta publicación.

Marca al alza

No obstante, el avance de Lefties es algo que no sorprendería al mercado. El crecimiento de las enseñas de moda joven y más asequible es uno de los ases en la manga de los de Marta Ortega en esta etapa. Atendiendo a los datos comunicados a la CNMV este mes, la matriz de Zara llegó al ecuador de su año fiscal con un beneficio neto de 2.791 millones, tan solo un 0,8% más, y con un incremento de ventas de un 1,6%, hasta los 18.357 millones de euros. 

En cuanto a sus marcas, el CEO del grupo, Óscar García Maceiras, indicó en su última conference call ante analistas que todas crecieron a tipo de cambio constante.  No obstante, atendiendo a ventas netas, las cadenas que porcentualmente más crecieron fueron Stradivarius y Oysho, por encima del 5%, seguidas de Bershka, con un 4%, y Pull&Bear, con un 3%.

Zara, que también integra en sus resultados los ingresos de Zara Home y de Lefties, fue la que se anotó un menor avance, de 0,8%, aunque sus cifras no son comparables, ya que firma unos ingresos de 13.150 millones de euros.

Aunque, desde su nacimiento, Inditex no desagrega los datos de Lefties, ya que computa sus ventas dentro de las que declara de Zara, a cierre del semestre, por primera vez, sí especificó su número de tiendas: 210 frente a las 198 que sumaba en el mismo periodo del ejercicio anterior, siendo la única marca que avanza en cantidad de establecimientos.

Los números de Lefties

Los directivos de Inditex indicaron también que estaban testando nuevos mercados para la cadena, que por ahora se encuentra en España, Portugal y México, su territorios domésticos.

Las últimas cuentas de Lefties disponibles en el Registro Mercantil son las del ejercicio finalizado en enero del año pasado. La compañía, cuya sociedad de cabecera es Nikole SA, finalizó el citado ejercicio, según la información consultada por Economía Digital Galicia, con unos activos de 188 millones de euros y con unas ventas que rozaron los 550 millones de euros, casi un 9,8% más, acercándose, de este modo, al crecimiento de doble dígito.

«Competiremos en España y cualquier lugar»

Precisamente este septiembre, George Weston, el CEO de AB Foods, matriz de Primark, fue preguntado sobre la competencia de Lefties el pasado 10 de septiembre, en una conferencia ante analistas.

“Lefties es una empresa muy buena. Hemos competido con mucho éxito contra ellos durante muchos años en España, y no me cabe duda de que también tienen algo que ofrecer a los consumidores en otros mercados. Pero, así como hemos competido bien con ellos en España, también lo haremos en cualquier otro lugar”, dijo, a la vez que vaticinó que también existe la posibilidad de que se reduzca la intensidad competitiva de marcas como Temu y Shein por la normativa de minimis en Europa. “Esto nos ayudará en cierta medida en los mercados europeos. Esperamos que el Gobierno de Reino Unido también lo entidad y quizás también recibamos algo de ayuda de esa misma fuente en Estados Unidos”.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta