Pobreza en Vigo: Cáritas atendió a casi 2.000 familias en un año
El 65% de los hogares que recurrieron a la organización ingresaba menos de 350 euros al mes

La pobreza crece y se «cronifica» en Vigo, si atendemos a los datos que ofrece Cáritas Diocesanas. La memoria anual de la organización cifra en 1.913 familias atendidas en Vigo durante 2015, un 5,8% más que el año anterior.
Así lo ha explicado el responsable del área Tui-Vigo, Ángel Dorrego, que ha lamentado el aumento «considerable» de familias monoparentales (padres o madres solos, con hijos a su cargo) que acudieron a Cáritas.
Dorrego alerta de una «cronificación de la pobreza». El 65% de las personas que han acudido a Cáritas llegaban derivadas de los servicios sociales de la administración y, en general, la media de ingresos por familia no llegaba a los 350 euros mensuales. De hecho, casi el 80 por ciento de los usuarios de los servicios de la entidad está en el paro.
Dorrego también ha explicado que tres de cada diez personas atendidas eran extranjeros, y casi un 6% se trataba de ciudadanos extracomunitarios en situación irregular en España.
Retrasos en las ayudas
Los responsables de Cáritas han lamentado que, pese a los anuncios del fin de la crisis, «esto no cambia, y cada vez va a peor», por lo que ha instado a las administraciones a «invertir más en crear empleo para las personas».
Asimismo, han reclamado «agilidad» a la hora de tramitar ayudas como la Renda de Integración Social de Galicia. «También nos preocupa que no se prioricen las ayudas de emergencia», ha señalado Dorrego, quien la tildado de «inhumano» hacer esperar meses a los beneficiarios para cobrar esas ayudas.
A ese respecto, en relación al Ayuntamiento de Vigo, ha apuntado que el gobierno local «está haciendo el esfuerzo que entiende que debe hacer» pero ha advertido de que «el principal problema» de la ciudad «no es ni calles, ni estructuras ni nada de eso», sino «la pobreza de sus habitantes». «Lo que no se puede es preconizar y anunciar unas ayudas a finales de año, y darlas en septiembre del año siguiente», ha añadido