El PP gallego tiende la mano al PSOE y el BNG para defender a la pesca y la agricultura en Bruselas
El eurodiputado del PP, Adrián Vázquez, pide "revertir" la propuesta inicial de la Comisión Europea y reclama que haya "cero recorte" para la política agraria común (PAC) y los fondos destinados a la pesca

El número 10 de la lista del PP a las elecciones europeas, Adrián Vázquez / Europa Press
El eurodiputado del PP, Adrián Vázquez, marca sus prioridades de cara al nuevo presupuesto de la Comisión Europea. El político se marca como objetivo «revertir» la propuesta de Bruselas y reclama que haya «cero recorte» para la política agraria común (PAC) y los fondos destinados a la pesca en el periodo 2028-2034.
La propuesta presentada la semana pasada en Bruselas contempla un recorte de al menos un 20% en la asignación de la PAC a partir de 2027 en comparación con el anterior presupuesto a largo plazo y que rebaja en un 67% el Fondo Marítimo, Pesca y Acuicultura (Fempa).
En una entrevista con Europa Press, Adrián Vázquez llama a BNG y al PSOE gallego a «remar todos juntos» para «mantener unas cantidades vitales» para Galicia, si bien advierte de que «la clave» en la negociación que se extenderá durante los próximos dos años está en el Consejo, «y ahí se sientan los primeros ministros».
Críticas a Pedro Sánchez
A renglón seguido, Adrián Vázquez ha acusado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, de estar «completamente raptado» y ser «marioneta» de «los partidos independentistas», entre los que sitúa al Bloque, y de ahí, a su juicio, que pretenda un «sobre único», para «dar a las comunidades que le interesa». «Si reparte el Gobierno central, el golpe (para Galicia) va a ser doble», augura.
En este contexto, asume un «punto de partida complejísimo» para la comunidad gallega y su sectores primarios. Con todo, compromete «hacer todo lo posible desde el Parlamento» y se muestra «optimista» con respecto a que se produzca un cambio político «pronto en España» y con eso «poder pelear en el Consejo un presupuesto clave».
«La Comisión no es del PP ni de la extrema derecha. Eso es un bulo», denuncia el eurodiputado a preguntas sobre las críticas de Bloque y PSdeG con base en la pertenencia de la presidenta Ursula von der Leyen al Partido Popular Europeo. En respuesta a esto, el eurodiputado popular afirma que la Comisión está compuesta por 27 comisarios y «por cierto la única española» es Teresa Ribera.
Por eso, censura «emitir bulos en lugar de arrimar el hombro» y avisa: «O peleamos ahora o los próximos siete años, hasta el 2033, vamos a tener unos presupuestos que no encajan con nuestras necesidades».
De hecho, en materia pesquera, el recorte «brutal» supondría, según estima, «abocar al sector a la ruina», por lo que entiende que «este presupuesto se tiene que rehacer» y en este extremo reivindica el trabajo del también eurodiputado popular Francisco Millán Mon.