Rueda avala que Feijóo pueda alcanzar pactos con Vox y Puigdemont

El presidente de la Xunta dice que el partido apuesta por la "centralidad", con Bildu como única línea roja, y por conseguir un Gobierno en solitario

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, rechaza la condonación de deuda propuesta por el Gobierno / Xunta

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, rechaza la condonación de deuda propuesta por el Gobierno / Xunta

En las últimas elecciones en las que Alberto Núñez Feijóo optó con éxito a la presidencia de la Xunta, en 2020, aseguró que no pactaría con Vox, que es un partido que está «contra Galicia». Incluso cuatro años después recomendó a Abascal que no se presentara en la comunidad, pues los votos que recabase favorecerían al independentismo. En el Congreso Nacional del PP de este fin de semana, sin embargo, el dirigente gallego abrió la puerta a los pactos con la formación de ultraderecha, y también con el Junts de Carles Puigdemont, pues la única línea roja fijada por Feijóo fue Bildu.

Este lunes, el ahora presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, avaló esta postura. A preguntas de los medios tras la reunión del Consello da Xunta, el dirigente autonómico reafirmó que el líder del PP habló «muy claro» mostrando que la «única línea roja», que el presidente gallego reafirma «totalmente», era Bildu. «Lo era para el PSOE en su día hasta que, como en tantas otras cosas, cambió», ha subrayado Rueda, que ha insistido en que lo que pretende Feijóo es «tener un gobierno sólido que aspira a gobernar en solitario«.

Por eso, como presidente del PPdeG, ha defendido que trabajará para «intentar que eso sea así», algo con lo que, ha añadido, cree que «van a estar de acuerdo muchos millones de españoles». En esta línea, ha insistido en que para lograr «un gobierno fuerte» es necesario «el respaldo suficiente», que ha cuantificado en 10 millones de votos, para, «desde la centralidad», poder representar «a cuantas más personas mejor». «Eso es lo que se dijo ayer, lo que yo escuché y por lo que vamos a trabajar», ha aseverado.

Más «responsabilidad» que euforia

Preguntado sobre si percibió un «excesivo clima de euforia» en su partido en el Congreso de este fin de semana, Alfonso Rueda ha defendido que lo que observa es un «clima de responsabilidad» de una organización que «se está preparando» para lo que espera que «pase cuanto antes»: «Que haya un cambio de Gobierno en España que está llamado a encabezar Feijóo».

Así, ha apuntado que el PP llega» muy unido» y con «las cosas muy claras». También ha señalado que la «calificación de euforia puede contrastar» con lo que, a su juicio, «estaba pasando en el Comité Federal» del PSOE, donde «el clima era de funeral político». Por otra parte, cuestionado sobre los aplausos al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, Rueda ha sostenido que «todos los presidentes autonómicos» sintieron «el cariño» de su gente, algo que ha agradecido especialmente a los asistentes del PPdeG.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta