Guerra entre Xunta y Gobierno por la crisis de los plásticos en la costa gallega

La Delegación del Gobierno en Galicia asegura que informó a la Xunta "hace 14 días" de la pérdida del contenedor con plástico del buque 'Toconao' y le insta a pedir disculpas por "faltar a la verdad"

Imagen de pellets en la arena en la Illa de Arousa / Europa Press

Imagen de pellets en la arena en la Illa de Arousa / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Gobierno contraataca ante la Xunta de Galicia a cuenta de la crisis de los plásticos en la costa gallega. El Ejecutivo central ha asegurado este sábado que el jefe de servicio de Salvamento Marítimo de Fisterra comunicó el 20 de diciembre al subdirector del servicio de Gardacostas la llegada de pellets de plástico a la costa gallega por la pérdida del contenedor del buque Toconao.

La Delegación del Gobierno en Galicia responde así a las declaraciones realizadas este sábado por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, que acusó al Ejecutivo central de conocer que un barco había perdido contenedores de plástico en alta mar «hace 14 días» e informar al Gobierno gallego esta semana.

«A nosotros esto nos lo trasladan el 4 de enero, nos preguntamos por qué no se ponen en contacto con nosotros y qué pasó durante estas semanas que no se informó en ningún momento a la Consellería«, había reprochado Villares, que se preguntaba si el Gobierno «oculta» algo que la Xunta desconoce.

«¿Qué estuvieron haciendo durante estos 14 días?», censuró Villares. El conselleiro recordó que el Ministerio para la Transición Ecológica es el responsable de Salvamento Marítimo, por lo que, en su opinión, «tienen información precisa de lo que estaba pasando». «¿Cómo no establecen un sistema de alerta y no ponen a funcionar un plan de acción cuando ellos son los competentes?», lamentó Villares.

Tras estas palabras, la Delegación del Gobierno ha afirmado que la comunicación entre Salvamento Marítimo y Gardacostas se realizó el 20 de diciembre a las 18,30 horas. Es por ello que el Gobierno ha reclamado al conselleiro que pida disculpas «por faltar a la verdad» o «asumir sus responsabilidades al no estar al tanto de la información recibida por los servicios de la Xunta».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp