El capital político
Algo parecido le ocurre al PSOE, que lleva meses preparando el escenario electoral ante la previsión de perder los apoyos políticos que consiguió para la investidura a finales de este año
Algo parecido le ocurre al PSOE, que lleva meses preparando el escenario electoral ante la previsión de perder los apoyos políticos que consiguió para la investidura a finales de este año
 
				La cuestión pactada por Junts y el PSOE no tiene nada que ver con los derechos lingüísticos de los catalanohablantes
 
				La realidad es que Cataluña tiene un déficit de 4.149 millones anuales en la caja de la Seguridad Social
 
				Desde tiempos de Artur Mas se ha iniciado en diversas ocasiones el trámite para intentar reconvertir el ICF, una especie de ICO catalán
 
				Pensar que no tenemos ninguna culpa del devenir de nuestras vidas y que todo se debe a la mala suerte o al clima es la garantía de que nada va a ir bien nunca
 
				Solo un 7% de las que se han ido de Cataluña desde 2017 hasta hoy han regresado y las salidas en dirección a otras comunidades autónomas siguen siendo más numerosas que los regresos
 
				La imposibilidad de que la magia borre ipso facto los delitos cometidos por los líderes separatistas también es motivo de enfado.
 
				Históricamente hablando, Cataluña y Barcelona se han caracterizado por las bombas, las pistolas, las ejecuciones, los saqueos y la quema de conventos
 
				El primero en torear, con permiso de la prohibición que impera en Cataluña hacia la tauromaquia, fue Pedro Sánchez y triunfo saliendo por la puerta grande
 
				Los síntomas son claros, porque los datos son objetivos: el uso social del catalán desciende estrepitosamente entre la juventud urbana
 
				Sánchez, abonado a la polarización sin fin, señala ahora a las universidades privadas
 
				Las pymes solo pueden obedecer y cumplir con las leyes y la realidad catalana para ellas es poco favorable
 
				Ese nefasto día de octubre, con un evidente mal planteamiento operativo, tuvo que intervenir la Guardia Civil Y la Policía Nacional
 
				Está claro que Ada Colau se va de Barcelona, pero los comunes se mantienen ideológicamente en el gobierno de la mano de Collboni
 
				Al explicar los hechos acaecidos el 8 de agosto, Turull, tal vez sin proponérselo, reimagina los hechos, les dota de plasticidad política, los (re)forma para hacerlos imperecederos
 
				Los analistas de la Plaza discuten sobre los tributos que subirán el próximo año para cubrir las consecuencias de la financiación singular en Cataluña
 
				La volatilidad política se produce por la impaciencia e inseguridad que muestran aquellos partidos que aspiran a gobernar
 
				Cataluña ocupa el lugar 137 de las 210 regiones europeas en cuanto a la calidad institucional, con un valor muy por debajo de la media
 
				De acuerdo con el pacto PSC-ERC Cataluña sería, pues, la primera comunidad autónoma, como tal, en gozar de un concierto económico, pacto fiscal, o como quiera se le califique
 
				¿Cómo reaccionarán los mercados financieros de todo el mundo al ‘concierto’ catalán, a la quiebra fiscal del Estado español y a la desintegración de España?
 
				Los partidos que han dado su apoyo a la investidura de Salvador Illa creen que la agenda social y la mejora de la financiación de Cataluña son prioritarias
 
				Huele a pacto de la infamia: Sánchez permitía a Puigdemont pasearse por Barcerlona, y Puigdemont, al fugarse de nuevo, permitía al Parlament votar a Illa.
 
				Muy pocos creen a estas alturas que Pedro Sánchez no se atreverá a permitir un referéndum de independencia en Cataluña
 
				Salvador Illa va a permitir gobernar Cataluña sin tener que asumir las limitaciones que fija el independentismo
 
				Ya son muchos los políticos impulsores del referéndum ilegal del 1 de octubre que han cruzado la frontera que les impedía forjar acuerdos con fuerzas políticas que no fueran de absoluta “obediencia catalana”
 
				Pujol ofreció un pacto al PSC de Joan Reventós, que logró 606.727 votos y 33 diputados, pero los socialistas de entonces iban sobrados y consideraron que aquello había sido un error pasajero
 
				En el PSC confían en el apoyo de Esquerra Republicana para investir a Salvador Illa, mientras que en Junts confían también en el apoyo de Esquerra para repetir elecciones y otorgar otra oportunidad a Carles Puigdemont
 
				Cada vez con mayor claridad se van estableciendo tres caminos para afrontar los retos económicos, sociales y políticos que tiene ante sí Cataluña
 
				Hay que pensar que si hace solo un año le hubieran preguntado a cualquiera, al propio Sánchez, las posibilidades de amnistiar a los líderes del ‘procés’, la respuesta habría sido: “imposible”
 
				Durante todo este lío ‘procesista’ desde hace más diez años, diría que ya hemos comenzado a comprender, sobre todo en el resto de España, que una cosa es el movimiento en sí y la otra la existencia de un colectivo independentista
 
				Sánchez y Puigdemont despliegan sus maniobras de presión sobre ERC para dos investiduras inciertas
 
				El pasado domingo, tras el cierre de los colegios electorales en Cataluña, no pocos se apresuraron a certificar la muerte del procés
 
				Así hemos llegado a unas elecciones cuyo verdadero resultado conoceremos cuando pasen las elecciones europeas. En función de cómo le vaya a Pedro Sánchez en esos comicios el Gobierno de la Generalidad de Cataluña será de un signo o de otro
 
				Los tertulianos de La Plaza analizan los resultados de las elecciones catalanas. El PSC ha sido el vencedor, por delante de Junts y ERC, que ha perdido 13 escaños
 
				Mientras que Junts apuesta por complicar las leyes de Pedro Sánchez, ERC tiene un sentido de Estado más cabal por su responsabilidad de gobierno
 
				La complicada relación de Estado entre el PP y PSOE afecta a la estabilidad de España, mientras que Puigdemont fuerza el pedido de un referéndum a través del artículo 92 de la Constitución
 
				Sánchez tendrá la presidencia y la próxima semana será su momento de gloria, pero también el inicio de su ocaso
 
				La exposición que se presenta en Girona revela la manipulación política que hacen del arte Carles Puigdemont y el nacionalismo catalán
 
				El formato escogido por Economía Digital, más extenso de lo habitual, permitió ideas algo más elaboradas y con mayores matices. Tomen nota, candidatos: ¡mejor así!